10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El yogur, el queso y leche, lo que más aumentó en junio en Santa Fe

Además

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Según el Índice de Precio al Consumidor se registró un aumento anual de 56,3 por ciento.

Este jueves el Instituto Provincial de Estadística y Censos, presentó el Índice de Precios al Consumidor que revela un aumento del 2,8 por ciento en junio, y acumula un 56,3 por ciento en relación al mismo mes del año pasado y un 22,4 por ciento desde diciembre de 2018.

El mayor incremento de mayo a junio se dio para el rubro de esparcimiento, con un 5,6 por ciento. Por otra parte, es el concepto de equipamiento y mantenimiento del hogar el que más aumentó 67,4 por ciento en un año. Asimismo, desde diciembre del año pasado a junio de 2019, la vivienda y servicios básicos es lo que se vio más afectado en términos porcentuales con un aumento del 26,6.

Al mismo tiempo, los alimentos y bebidas tuvo un aumento anual de 56,3 por ciento. De mayo a junio el crecimiento en ese segmento es de 1,9 por ciento. Los productos que más aumentaron de un mes a otro fue el yogur firme con 10,6 por ciento ($44,28 de precio medio por 195 cc); queso sardo con 8,7% ($537,93 el kilo) y leche en polvo entera con 8,6% ($318,88 los 800 gramos). Los productos que siguen son el tomate redondo con un precio medio calculado en $55,72 y el azúcar con $38,78 el kilo.

En esta línea, el alimento que más bajó sus precios fue la naranja, que se encontró en junio a $26,49 el kilo, lo que significa una disminución del -7,7% en un mes. Le sigue la cebolla con -3,8% ($55 el kilo), la manzana con -1,2% ($58), la banana con -1% ($58,04), y la lechuga con -0,6% ($55,09).

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Artículos relacionados