10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

En septiembre aumentan las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que el incrementó será en septiembre y que rondará poco más del 12%. El índice acumulado llegaría así a 39%.

Los jubilados, pensionados, beneficiarios de asignaciones familiares y demás prestaciones de la Seguridad Social, que alcanzan a más de 17,8 millones de personas, en septiembre tendrán un aumento aproximado del 12,3%.

Esos aumentos, excepcionalmente no abarcarán a la Asignación Universal por Hijo (AUH) que contempla la ley de Movilidad Jubilatoria, porque sus perceptores recibieron un incremento anticipado de emergencia en enero 2019 para todo el resto del año del 46%.

La Administración Nacional de la Seguridad Social confirmó que en septiembre habrá un nuevo aumento en las Asignaciones Familiares y las Jubilaciones de acuerdo a la ley de Movilidad. En esta ocasión, sería del orden de poco más del 12%, por lo tanto, el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $12.940.

Cabe señalar que, según lo establecido en la ley de Movilidad, todavía quedan dos de los cuatro aumentos que hay en el año. Asimismo, es importante tener en cuenta que dicho incremento será para los jubilados y pensionados, titulares de Asignaciones Familiares y de pensiones no contributivas.

Sin embargo, los datos de septiembre aún no son oficiales. Surgen de aplicar la fórmula de movilidad establecida por ley. El cálculo contempla parte de la evolución de los precios minoristas y de los salarios formales de la economía, aclaró iProfesional.

Para el caso de los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), el organismo informó que ya se otorgaron los cuatro aumentos anuales en marzo pasado. En dicho momento, el gobierno decidió que los beneficiarios enfrentaran la inflación durante todo el año. Sin embargo, si la inflación llega a superar el 46 % o si el gobierno lo considera necesario, existe la posibilidad de que brinde otro aumento.

Por su parte, las Asignaciones Familiares subirán hasta $31.494 y será de $2.250 por hijo. También aumentará la Ayuda Escolar Anual a $1.884 por hijo, que el Estado paga a los trabajadores formales.

En cuanto a la Prestación para el Adulto Mayor (PUAM), se elevará a $10.355 en septiembre. En el caso del pago por hijo, el monto subirá en septiembre a $2.526 en el caso de las familias ubicadas en el tramo de ingresos más bajos alcanzados por el sistema.

Emilio Basavilbaso, director Ejecutivo de ANSES, declaró: “Tenemos un compromiso profundo con la seguridad social y queremos que cada argentino se sienta cuidado, especialmente los más vulnerables” señaló iProfesional.

De esta forma, en lo que va del año, las jubilaciones y las otras prestaciones alcanzadas tuvieron una mejora acumulada de 23,8%. A partir de septiembre, cuando se dé el próximo aumento, el valor llegará al 39%.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados