10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Un jubilado necesitó en junio $28.000 para cubrir sus necesidades

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (CECyAC), realizó un informe de precios junio para jubilados. Según los datos, los abuelos rosarinos necesitaron $ 27.991,20 para cubrir los gastos totales del hogar.

Los jubilados son los más desprotegidos ante la inflación. Entre el pago de los servicios, alimentación y medicamentos se les va el cobro mensual. El Centro de Estudios Sociales y Acción Comunitaria (CECyAC), realizó un informe sobre lo que necesito un jubilado para cubrir sus gastos en junio.

Un jubilado necesitó en junio $ 27.991,20 para cubrir los gastos generales del hogar.Del total, $ 6.347,43 destinados a productos de consumo masivo y $ 21.643,77 para servicios básicos para el hogar. Este dato representa un aumento intermensual de 1,98% respecto al mes de Mayo 2019.

En la categoría productos de consumo masivo se encuentran los alimentos. Según los datos, se precisó $ 2.421,73 para comestibles, $ 1.755,54 para carnes, $ 629,79 para productos de limpieza $ 564,47 para frutas y verduras y $ 975,91 para bebidas.

En tanto, el mayor gasto lo tuvieron en servicios básicos para el hogar. El alquiler es lo que más golpeó el bolsillo de los abuelos alcanzando los $ 8.456,64, le siguieron los servicios de vivienda, $ 6.239,76. Asimismo, necesitaron $ 5.851,67 para servicios personales y  $ 1095,70 para el transporte.

Por día, una pareja de jubilados para vivir en Rosario necesita $ 933,04. La categoría que más impacto en el mes de junio fue el transporte (taxis y remises) con el 21,38%. El elemento con menos variación fue Comestibles Envasados con el 0,02% .

El informe remarca que el 67,3 % de los rosarinos considera que su situación económica actual es peor que la de un año atrás, mientras que solo el 7,9% la considera mejor. En cuanto a las expectativas a futuro, el 31,1% de los rosarinos tiene la expectativa que su situación económica en un año va a mejorar, mientras que el 27,9% considera que estará peor y el 20,6% igual.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados