10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Afirman que las mujeres que sufren de apnea grave tienen mayor riesgo de padecer cáncer

Además

Raquel Chan fue reconocida con el Premio al Valor Criollo

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompañó en Agroactiva 2024 la entrega del...

Inauguraron nuevas bicisendas, sendas peatonales y accesos a Ciudad Universitaria

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y el rector de la Universidad Nacional del...

Jorge Lanata sufrió un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano

El periodista Jorge Lanata sufrió esta tarde un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano. Su mujer, Elba Marcovecchio,...

Investigadores suecos creen que puede haber una relación con el cáncer de mama o de útero.

Las mujeres con edad avanzada que sufren apnea grave del sueño tienen un mayor riesgo de padecer cáncer. Esta es la conclusión de un reciente estudio publicado por investigadores de la Universidad de Gothenburg (Suecia). En el informe señalaron que esto ocurre por un efecto combinado de las hormonas sexuales femeninas y la activación del estrés. Ambas “podrían provocar un debilitamiento del sistema inmunitario del organismo”, remarcaron.

Según figura en European Respiratory Journal, el equipo utilizó una muestra de 20.000 pacientes adultos con apnea obstructiva del sueño (AOS), de los cuales un 2 por ciento tenía diagnóstico oncológico.

Los investigadores explicaron que la edad avanzada se suele asociar con un mayor riesgo de cáncer, pero el aporte de los datos sobre la edad, el sexo, el índice masa corporal (IMC), el tabaquismo y el consumo de alcohol mostró una relación entre la apnea grave del sueño y una mayor prevalencia de cáncer. Esto es mayor en mujeres que en hombres, apuntaron.

Un vínculo pero sin explicación certera

Los hallazgos “ponen de relieve que las mujeres que padecen este trastorno del sueño tienen entre 2 y 3 veces más riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer”, argumentó Ludger Grote, jefe de medicina en el Departamento de Medicina del Sueño del Hospital Universitario de Sahlgrenska (Suecia). Grote, autor del trabajo, destacó que “todavía es imposible explicar con certeza las causas que llevan a la asociación entre la apnea del sueño y el cáncer”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Raquel Chan fue reconocida con el Premio al Valor Criollo

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación del Ministerio de Desarrollo Productivo, acompañó en Agroactiva 2024 la entrega del...

Inauguraron nuevas bicisendas, sendas peatonales y accesos a Ciudad Universitaria

El intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti, y el rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Enrique Mammarella, inauguraron...

Jorge Lanata sufrió un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano

El periodista Jorge Lanata sufrió esta tarde un paro cardíaco y está internado en el Hospital Italiano. Su mujer, Elba Marcovecchio, aseguró que se encuentra bien...

Por Radio EME: Unión recibe a San Lorenzo con pretensiones de subirse a lo alto del torneo

Unión y San Lorenzo se enfrentarán este sábado, desde las 16, en el marco de la quinta fecha de la Liga Profesional 2024. El Tatengue recibirá en...

Con sorpresas, Lionel Scaloni confirmó la lista de la selección argentina para la Copa América

Lionel Scaloni hizo el corte definitivo y dejó armado el grupo de 26 jugadores que peleará por defender el título de campeón en la Copa...

Artículos relacionados