10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Crisis económica retrasa la llegada del VAR

Además

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen,...

Milei llegará a Rosario el próximo 20 de junio por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei estará en Rosario el próximo jueves 20 de junio en el marco de la celebración...

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió...

La llegada de la tecnología al fútbol argentino, que estaba prevista para el mes próximo, se demorará a raíz de la situación económica del país, según reconocieron fuentes de la Asociación del Fútbol Argentino.

Así se lo manifestaron a NA dos fuentes de AFA, que indicaron que no existen plazos para que el VAR entre en vigencia.

En una entrevista concedida a esta agencia en abril, el director nacional de arbitraje de la AFA, Federico Beligoy, había afirmado: “Con un cálculo optimista y cumplimentando toda la serie de pasos, aspiramos a que en septiembre desembarque la tecnología para que exista la justicia deportiva”.

De hecho, a fines de ese mes se realizó una capacitación de cuatro días con instructores de Conmebol a la cual concurrieron cerca de 40 árbitros y asistentes de primera división y algunos del ascenso con buena proyección.

La misma fue sólo teórica debido a que no se trajeron las cabinas de simulación que suelen utilizarse en este tipo de prácticas.

Si bien a los árbitros les anunciaron que iban a continuar el protocolo y las prácticas, no se dio ninguna más desde entonces, de acuerdo a lo que reconocieron varios de ellos.

Beligoy había anunciado que “por una cuestión presupuestaria, es más que factible que el debut de la tecnología no sea en todos los partidos de cada fecha”.

Si bien algunos países como España pudieron implementarlo en todos los encuentros por una cuestión logística y presupuestaria, en Argentina es casi imposible que eso suceda.

Para abaratar costos, la intención es que haya sólo un lugar como el predio de AFA en Ezeiza donde se reciban todas las señales de los partidos en simultáneo, pero hay dos inconvenientes: por una cuestión de ubicación, la empresa que brinda el servicio de fibra óptica todavía no llegó a esa zona.

Además, dos estadios como el de Defensa y Justicia y el de Patronato de Paraná tienen el mismo inconveniente y junto con la compañía se está tratando de subsanar esa traba.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dinamarca y Eslovenia empataron en su debut en la Eurocopa

Dinamarca y Eslovenia igualaron 1-1, en un partido correspondiente a la primera jornada del Grupo C de la Eurocopa. Christian Eriksen,...

Milei llegará a Rosario el próximo 20 de junio por el Día de la Bandera

El presidente Javier Milei estará en Rosario el próximo jueves 20 de junio en el marco de la celebración por el Día de la...

En Rafaela, Esteban Gini consiguió su primer triunfo en el Turismo Carretera

Esteban Gini (Toyota) se quedó con el triunfo en la final de la 7° fecha del Turismo Carretera que se corrió en Rafaela. Diego Ciantini y Christian...

Dos santafesinas murieron en un accidente de tránsito en Corrientes

Dos mujeres oriundas de Venado Tuerto perdieron la vida en un accidente de tránsito que se registró en la tarde del sábado en Ruta...

Quini 6: no hubo ganadores en el último sorteo y el próximo pozo tendrá 2 mil millones de pesos en juego

No hubo ganadores de los importantes pozos millonarios del Quini 6 este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo,...

Artículos relacionados