10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Ministros de economía provinciales piden compensación a la Nación

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Ministros de Economía de las provincias plantearon a funcionarios nacionales la necesidad de compensar a sus respectivas jurisdicciones por la sensible reducción de recursos coparticipables a partir de las medidas económicas diseñadas por el gobierno de Mauricio Macri para campear la crisis cambiaria.

El encuentro se llevó a cabo este miércoles en Buenos Aires, en el marco de la Comisión Federal de Impuestos, horas después de la reunión que mantuvieron ayer los gobernadores peronistas y otros mandatarios no afines a la Casa Rosada, entre ellos el de Santa Fe, Miguel Lifschitz.

Los funcionarios de las carteras económicas fueron escuchados por el secretario de Provincias, Alejandro Caldarelli, funcionario dependiente del Ministerio de Interior que conduce Rogelio Frigerio.

“Se plantearon algunas alternativas para que las provincias se vean compensadas por la pérdida de recursos por (los cambios en) Ganancias e IVA”, explicó el ministro de Economía santafesino, Gonzalo Saglione, al término de la reunión.

Según Saglione, “los funcionarios nacionales tomaron nota de lo que se conversó en la mesa y quedaron en brindar una próxima respuesta a las provincias que permita encontrar algún mecanismo” que evite una pérdida muy importante de recursos como la que se proyecta de aquí a fin de año en base a las medidas nacionales.

Exportaciones

Ayer, en la reunión de gobernadores, Lifschitz pidió públicamente que los recursos que recaude la Nación por las exportaciones vayan a las provincias, precisamente, a modo de compensación.

En diálogo con la prensa el mandatario santafesino explicó que “la caída de recaudación se viene deteriorando y a esto se le suma la pérdida de empleo y el crecimiento de la pobreza”.

También, a través de su cuenta de Twitter, dio a conocer el duro documento firmado por los 19 mandatarios contra la Casa Rosada y advirtió que los cambios impositivos diseñados por Macri “le quitan a Santa Fe 4000 millones de pesos a diciembre”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados