10.7 C
Santa Fe
viernes, junio 14, 2024

Alerta en Mar del Plata: tres nenes fueron internados con Síndrome Urémico Hemolítico

Además

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con...

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros...

ASSAL confirmó que el brote de triquinosis en Acebal surgió de salamines de una carnicería elaborados en abril y mayo

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) está investigando un brote de triquinosis en la localidad de Acebal, departamento...

Desde el Hospital Materno Infantil de Mar del Plata se informó que desde hace más de una semana atienden a tres niños menores de 3 años que están afectados con el Síndrome Urémico Hemolítico. Los dos mayores son hermanos y fueron trasladados desde la ciudad de Tandil, en tanto que la pequeña llegó derivada desde Azul.

Según indicó Analía Rearte, epidemióloga del Materno Infantil, la niña debió ser trasladada por las complicaciones que presentó su cuadro durante una primera internación en su ciudad natal.  “Ahora están en terapia intermedia y requieren de diálisis como de transfusiones de sangre. Es parte del tratamiento normal”, aclaró la especialista.

Desde la Asociación para la Prevención del Síndrome Urémico Hemolítico se indica que los primeros síntomas son vómitos y diarrea, los cuales pueden tener sangre. Al cabo de una semana, la persona puede tornarse débil e irritable.

Las personas con esta afección pueden orinar menos de lo normal y la diuresis puede llegar casi a suspenderse.

 

¿Qué es el SUH?

El SUH es causado por la toxina Shiga, producida por la bacteria Escherichia coli, y sus síntomas son diarrea, dolores abdominales, vómitos y otros más severos como diarrea con sangre y deficiencias renales. El período de incubación de la enfermedad es de tres a nueve días. Para evitar secuelas es muy importante el diagnóstico precoz cuando el niño comienza con diarreas y si no se accede al tratamiento oportuno, puede desarrollar insuficiencia renal aguda.

La Escherichia coli se encuentra frecuentemente en el intestino de bovinos sanos y en otros animales de granja. Llega a la superficie de las carnes por contaminación con materia fecal durante el proceso de faena o su posterior manipulación. Los alimentos que pueden estar contaminados con la bacteria son la carne picada de vaca y de aves sin cocción completa. Esto puede suceder en las hamburguesas, salame, arrollados de carne, como así también en la leche sin pasteurizar, los productos lácteos elaborados a partir de leche sin pasteurizar, aguas contaminadas y en lechuga, repollo y otros vegetales que se consumen crudos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Alejandra Dupouy le aportó al Fiscal el Mapa del Delito en Ceres

En la reunión que mantuvo con el Fiscal Regional le hizo conocer como operan las bandas en Ceres con...

La Asociación de Remiseros de Santa Fe continúa la búsqueda de diálogo en relación a Uber

La posible habilitación del servicio de Uber en la ciudad de Santa Fe ha generado preocupación entre los remiseros locales, quienes advierten sobre las...

ASSAL confirmó que el brote de triquinosis en Acebal surgió de salamines de una carnicería elaborados en abril y mayo

La Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (ASSAL) está investigando un brote de triquinosis en la localidad de Acebal, departamento Rosario, luego de que se...

Familia de Darío Céspedes denuncia falso testimonio durante las audiencias del caso

  La familia de Darío Céspedes, el profesor de música del jardín San Roque, ha tomado medidas legales tras la confirmación de la sentencia impartida...

Eric Prydz lleva su espectáculo “HOLO” por primera vez a Argentina

El próximo 12 de octubre, Buenos Aires se convertirá en el epicentro de la música electrónica con la llegada de Eric Prydz y su...

Artículos relacionados