10.7 C
Santa Fe
martes, junio 11, 2024

Desde la cárcel, De Vido renunció a su pedido de prisión domiciliaria

Además

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor...

Según el reglamento a San Telmo le deberían descontar entre 3 y 6 puntos

La bomba de estruendo que explotó en la puerta del vestuario de Aldosivi -cancha del Candombero- causó una importante...

Gran Hermano: así fueron los emotivos ingresos de familiares para un nuevo juego

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023, que dejó a una muy fuerte participante afuera, y cuando...

El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido decidió renunciar a pedir el beneficio de la prisión domiciliaria por la cual viene insistiendo ante la Justicia, a raíz de que el juez Claudio Bonadío ordenó un estudio médico de manera compulsiva y sin respeto a la “dignidad humana”.

La decisión del exministro se produjo cuando la Cámara Federal le ordenó a Bonadio a que realice un estudio médico a través del Cuerpo Médico Forense, pues De Vido alega problemas de salud para alcanzar la prisión domiciliaria.

“Bonadio intentó cumplir con lo ordenado por la Cámara Federal al margen de la ley, sin respetar las normas procesales vigentes, vulnerando los derechos más básicos de todo proceso penal y fundamentalmente sometiendo a Julio De Vido, próximo a cumplir 70 años de edad, a un trato absolutamente inhumano, cruel y degradante para la realización de un acto irremediablemente nulo”, explicaron desde la defensa del exministro.

En ese sentido, agregaron que el traslado de De Vido para realizar el estudio médico se quiso hacer sin notificar a sus abogados y sin que hubiera un perito de parte.

El pedido de arresto domiciliario hecho por De Vido no sólo tenía que ver con cuestiones de salud sino también por su edad, está próximo a cumplir los 70 años a finales de 2019 y es el límite a partir del cual un imputado puede solicitar el beneficio.

La defensa de De Vido había justificado su petición por ser insulinodependiente, tener hipertensión arterial y enfermedad vascular coronaria, además de úlceras y un nódulo en el pulmón.

Un informe médico del Servicio Penitenciario asegura que lo que padece De Vido puede tratarse en el penal de Marcos Paz, donde está detenido desde hace casi dos años.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor...

Según el reglamento a San Telmo le deberían descontar entre 3 y 6 puntos

La bomba de estruendo que explotó en la puerta del vestuario de Aldosivi -cancha del Candombero- causó una importante lesión auditiva en el DT...

Gran Hermano: así fueron los emotivos ingresos de familiares para un nuevo juego

Pasó una nueva gala de eliminación en Gran Hermano 2023, que dejó a una muy fuerte participante afuera, y cuando se acerca el final, la...

Estiman que la inflación de mayo fue menor al 5%, pero estará por encima en junio y julio

La inflación de mayo trepó al 4,7% pero durante junio y julio mostrarían un índice más elevado, de acuerdo con un informe difundido por...

Cáncer de próstata: en la provincia se diagnostican 760 casos nuevos al año

El 11 de junio es el día Internacional del Cáncer de Próstata (CaP), fecha que tiene como objetivo concientizar sobre la importancia de prevenirlo...

Artículos relacionados