10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Lifschitz hablará hoy sobre la situación social en Santa Fe

Además

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos...

Inflación en la era Milei: los precios en mayo aumentaron 4,2 por ciento

El Indec informó que los aumentos más elevados se dieron en el rubro comunicación (8,3%), educación (7,6%) y bebidas...

El gobernador convocó a una conferencia de prensa sobre el tema para esta mañana en la Casa Gris.

El gobernador Miguel Lifschitz convocó a una conferencia de prensa por la situación social en la provincia, este lunes a las 9 en el Salón Blanco, según indicaron voceros de la Casa Gris. En la misma, el mandatario estará acompañado por parte de su gabinete.

La convocatoria se da en el marco de numerosos reclamos por la declaración de la emergencia alimentaria a nivel nacional.

En San Javier y Vera

El fin de semana, Lifschitz recorrió San Javier y Vera, donde dejó inauguradas sendas exposiciones rurales. En esa oportunidad, también aprovechó para hablar.

“Cuando ocurren situaciones difíciles con la economía, como en la actualidad, la mayoría del pueblo argentino se perjudica y luego tenemos un tiempo largo para recuperarnos y volver a una economía que funcione, que permita generar oportunidad para el interior del país y que tenga en cuenta a las economías regionales; porque a la economía no solo la mueven los mercados, sino que a la economía real la mueven los productores y los empresarios que están en cada una de las regiones de cada provincia”, afirmó.

“En Santa Fe hemos atravesado situaciones difíciles en cuanto al clima, como inundaciones y sequías. Afortunadamente, en este difícil momento de la economía al menos el clima nos acompaña y hemos tenido una respuesta positiva del sector agropecuario, que mostró su capacidad de recuperación. Cuando las papas queman en la economía argentina, todos miran al campo para ver si desde ahí surge la recuperación y, efectivamente, todos los productores han hecho el aporte que se esperaba de la provincia de Santa Fe”, agregó.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Inflación en la era Milei: los precios en mayo aumentaron 4,2 por ciento

El Indec informó que los aumentos más elevados se dieron en el rubro comunicación (8,3%), educación (7,6%) y bebidas (6,7%) El gobierno de Javier Milei...

Kily González: “No quiero que se vaya ningún jugador”

El entrenador de Unión habló con la prensa y dejó en claro lo que quiere para este mercado de pases. Además se refirió a...

Empieza la era Vaccari en Independiente

El ex entrenador de Defensa y Justicia firmó contrato con el Rojo hasta diciembre de 2025. "¡Bienvenido al Rey de Copas!", informó la entidad...

Artículos relacionados