10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Miguel Lifschitz le pidió al gobierno nacional fondos para auxiliar a municipios y comunas

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El gobernador hizo el pedido formal al ministro del Interior, Rogelio Frigerio. Le pide que le mande mil millones de pesos en concepto de ATN para auxiliar financieramente a las localidades que no pueden pagar los sueldos.


El gobernador Miguel Lifschitz le solicitó al gobierno nacional mil millones de pesos en concepto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) para auxiliar la situación fiscal de municipios y comunas, muchas de ellas con una situación financiera crítica que se les hace difícil afrontar el pago de salarios.

El reclamo del gobierno provincial va dirigido directamente al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, a quien Lifschitz le escribió una carta detallándole la situación de crisis extrema en la que están sumidos los municipios, además de denunciar “discriminación” a favor de las municipalidades gobernadas por Cambiemos.

En la carta, Lifschitz apunta a que “los desequilibrios financieros de los distintos municipios y comunas tienen su origen en la pérdida de recursos (propios y provenientes de la coparticipación) derivada de la caída en la actividad económica, como también por el impacto de la aplicación de las recientes medidas tributarias aplicadas por el gobierno nacional, y que tienen impacto sobre la masa coparticipable”.

El gobernador se refirió así a las medidas que aplicó el presidente Mauricio Macri luego de la dura derrota electoral en las Paso del 11 de agosto pasado a manos de Alberto Fernández, candidato del Frente de Todos. Entre ellas, la eliminación del IVA a los productos de la canasta básica de alimentos y la reducción del impuesto a las ganancias. Estos dos gravámenes son coparticipables, por lo que su aplicación significó una merma de recursos a los Estados provinciales.

Luego del anuncio de estas medidas, varias provincias, entre ellas Santa Fe, recurrieron a la Corte Suprema de Justicia para que las deje sin efecto ya que la merma de esa masa coparticipable no solo las desfinancia, sino que comprometió partidas ya presupuestadas.

“La petición planteada encuentra sustento en las solicitudes de asistencia financiera que este gobierno provincial ha recibido de parte de un número considerable de municipios y comunas en virtud de las dificultades que están atravesando para poder cumplir en tiempo y forma con compromisos de pagos asumidos (en muchos casos de carácter salarial). En tal sentido, están dadas las condiciones establecidas en el artículo 5 de la ley 23.548, ya que los gobiernos locales manifiestan situaciones de emergencia y/o desequilibrios financieros”, sostiene la misiva que Lifschitz le envió a Frigerio.

Respecto de este tema, el ministro de Economía de Santa Fe, Gonzalo Saglione, aseguró: “Hay unos pocos municipios y comunas que han gestionado y obtenido, por parte del gobierno nacional, una transferencia de los famosos ATN. Estos han llegado a la provincia, pero no de una manera equitativa. Es por eso que Santa Fe se une al reclamo de municipios y comunas, porque entendemos que el aporte nacional no debe discriminar”.

Discriminación

El gobierno provincial aclaró que “a la fecha, algunos recursos ya han llegado a la provincia, pero Nación quiere destinarlos a pocas localidades, en su mayoría gestionadas por Cambiemos”. Por ese motivo, la provincia solicita que se haga lo propio con otros distritos que también están con dificultades.

En la carta, Lifschitz refuerza este argumento “discriminatorio” con el aporte que hace Santa Fe en la transferencia de recursos que no vuelven en los montos coparticipables.

Es por eso que Lifschitz aclarara que “entre 2016 y 2019, la provincia aportó más de 3.300 millones al fondo de ATN, y como contrapartida recibió poco más de 581 millones de pesos de ATN, de los cuales el 40 por ciento fue con destino a la Municipalidad de Santa Fe. El monto exacto para la ciudad capital fue de 225 millones de pesos”.

En contraste, señaló el gobierno provincial, Rosario recibió 12 millones de pesos, y Funes —bajo la intendencia de Cambiemos— recibió 19 millones de pesos. “Si comparamos la magnitud de una ciudad con la otra queda en evidencia la discriminación”, graficaron las autoridades santafesinas.

Si bien no le pone nombres propios, el gobernador hizo alusión a dos ciudades gobernadas por dirigentes enrolados en el oficialismo nacional. Santa Fe es comandada por el radical José Corral, quien en las elecciones pasadas fue el candidato a gobernador por Cambiemos y salió tercero, detrás del peronista Omar Perotti (ganó esos comicios) y el socialista Antonio Bonfatti. Y Funes, que es gobernada por León Barreto, un intendente identificado con Cambiemos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados