10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

A partir de diciembre, las prepagas sumarán el octavo incremento del año

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

El gobierno justificó la medida por la suba en “costos del sector”, por lo que consideró “razonable autorizar un aumento general”. En lo que va de 2019, llevan 60%, por encima de la inflación

En lo que será el octavo ajuste en lo que va del año, las empresas de medicina prepaga aplicarán un aumento del 12% en sus cuotas a partir de diciembre, según adelantó la Superintendencia de Seguros de Salud, que confirmó que la medida se dará a conocer en los próximos días en el Boletín Oficial.

La suba dispuesta por el gobierno nacional golpeará el bolsillo a unas 7 millones de personas en todo el país y superará el 60% si se toma en cuenta todo el año, una cifra por encima de la inflación medida por el INDEC. .

“Autorízase a todas las Entidades de Medicina Prepaga inscriptas en el Registro Nacional de Entidades de Medicina Prepaga un aumento general, complementario y acumulativo de hasta doce por ciento (12%) a partir del 1 del diciembre de 2019”, indicó la resolución oficial.

De ese modo, la administración de Cambiemos argumentó que tomó en cuenta “el incremento de costos del sector”, por lo que consideró “razonable autorizar un aumento general”.

De hecho, en diálogo con el portal Infobae, Ricardo Lilloy, presidente de la Cámara de Entidades de Medicina Privada de la Argentina (CEMPRA) analizó: “Es imperioso el aumento de cuotas por los aumentos de los costos. Tanto de los insumos dolarizados como de los medicamentos, que subieron un 80% en el último año”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados