10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

¿Cambios en Netflix? El 35% de los millennials comparte su contraseña y quieren frenarlos

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La popular plataforma de series y películas está buscando soluciones creativas para no perder clientes y seguir obteniendo ganancias.

Una encuestra realizada a nivel internacional reveló que, aunque solo 9% de los clientes de plataformas de servicios de streaming comparten contraseñas, 35% de ellos son millennials. El número es grande si se lo compara con el 19% de la Generación X y el 13% de los Baby Boomers.

Estos indicadores, que surgen de una investigación realizada por Hill y Magid, pueden parecer bajos. No lo son. Sobre todo si se tiene en cuenta que Netflix tiene 137 millones de clientes. Un 10% de ellos, es decir, casi 14 millones, compartirían su contraseña. Según este estudio, esto representa más de 135 millones de dólares perdidos.

Greg Peters, Jefe de Producto de Netflix, fue interrogado en el encuentro sobre qué planes tiene la compañía sobre el tema “sin molestar a parte de su base de usuarios”. “Seguimos monitoreando la cuestión”, dijo Peters.

“Buscaremos maneras amistosas de poner ciertos límites a esa práctica”. De todas formas, Peters dijo que la compañía no tiene “grandes planes” por anunciar en lo inmediato, pero dejó abierta la puerta.

En tanto, Jill Rosengard Hill, presidenta ejecutiva de la encuestadora Magid, en una entrevista con CNBC añadió “Desearía tener una solución, porque realmente está perjudicando el modelo de negocio y la monetización de estos servicios premium de alto valor”.

La mayor amenaza son los jóvenes

La mayor amenaza para estas plataformas, según Magid, son los post-millennials (o Centennials), es decir los usuarios de aproximadamente 21 años y menores que ellos. El estudio indica que un 42% de ellos comparte sus contraseñas.

“Es más probable que los usuarios más jóvenes hayan obtenido acceso por primera vez a través de cuentas familiares y permanezcan en el plan de los padres de forma gratuita hasta la edad adulta”, indicaron.

Por último, indicaron que las barreras para iniciar sesión y transmitir contenido premium desde múltiples dispositivos son mucho más bajas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados