10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Crece el consumo de videos digitales en Latinoamérica: ya alcanza al 45% de la población

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Latinoamérica tiene uno de los mercados móviles de mayor crecimiento en el mundo, y el video digital es uno de los principales responsables de que esto ocurra: el 45% de la población de la región consume videos digitales de manera regular. En números, este crecimiento es igual a más de 289 millones de personas.

La cifra se deprende del informe realizado por eMarketer LATAM, compañía que se dedica a investigar y publicar estudios acerca de las últimas tendencias y novedades relacionadas al marketing digital.

Comparado con otros mercados más desarrollados como Norteamérica o Europa, el crecimiento en Latinoamérica comenzó más tarde debido al alto costo de la navegación en Internet. Los usuarios de la región priorizan la navegación en redes sociales y en e-commerce; relegando la visualización de videos más atrás en la lista.

De acuerdo al análisis acerca de la publicidad interactiva hecho por Ilumeo y PwC, el formato de video representa el 38% del share de formatos digitales publicitarios.

“Las marcas están comenzando a entender la importancia del marketing mobile y adoptando formatos más amigables para sus consumidores”, afirmó Juan Carlos Göldy, fundador y CEO de la empresa de Marketing Mobile Logan. “Esto se demuestra en el incremento de formatos de video en nuestras campañas reemplazando formatos más tradicionales como los de display estáticos”, sostiene.

“Outstream” fue el formato más popular entre los clientes de Logan durante el 2018, representando el 91.5% del share. “Pre roll”, por el contrario, llegó a solamente el 8.5% del mercado de video. “El formato Pre roll siempre será relegado de cara al outstream en el ambiente mobile ya que es un formato que funciona fundamentalmente en desktop o mobile web, no necesariamente en apps. Y teniendo en cuenta que más del 90% de la navegación en mobile es en app, los videos outstream siempre lideraran por un amplio margen”, explica Göldy.

Según el informe, con la tecnología 5G a la vuelta de la esquina, las marcas serán capaces de crear campañas de mejor calidad de video y mayor rapidez. El 5G cambiará drásticamente la manera que usamos Internet hoy en día: les dará la posibilidad a las marcas de conectar con sus clientes de manera real, en tiempo real y sin imprevistos tecnológicos.

“Esperamos ver que nuestros clientes tomen parte de este crecimiento y aprovechen la mejor calidad y mayor velocidad que impactará de manera positiva en sus campañas y estrategias”, concluyó Göldy.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados