10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El 14 de noviembre las naftas aumentarían un 6%

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Alberto Boz, ppresidente de la Federación Argentina de Expendedores de Combustibles del Interior (Faeci), sostuvo en Radio EME que no hay información de lo que puede pasar con el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que firmó el presidente Macri tras la derrota en las elecciones PASO y que congelaba el precio de las naftas durante 90 días.

Desde el Faeci sostienen que “el DNU congeló el precio de las naftas pero permitió un ajuste del 4% al consumidor que estará vigente hasta el 13 de noviembre. Lo que no hay es información por parte del Ejecutivo Nacional para extender el decreto”, también informan que las petroleras no realizaron una comunicación oficial.

El atraso en el precio de las naftas, aseguran que ronda el 20%. Llevando tranquilidad al consumidor, Boz confirmó que el 14 de noviembre no se realizará un aumento de tal magnitud “porque sería una debacle económica, la adecuación rondaría entre el 4 y 6 por ciento“. De todos modos, insistió en que no hay información oficial y están sobre casos hipotéticos, “entre los presidentes -electo y saliente- no hubo una charla sobre la adecuación energética”.

Lo cierto es que desde el 14 de noviembre “está habilitado el Ejecutivo Nacional para realizar una correción del precio de las naftas, además -alerta Boz- empezamos un mes nuevo y capaz tenemos una corrección impositiva que se venía haciendo de manera trimestral”.

“Tendremos que ver si YPF vuelve a poner el precio y las demas petroleras lo siguen”, sentenció.

Repunte de ventas

Luego de tener 7 meses con ventas a la baja, octubre mostró un leve repunte de 0.5% respecto del mes anterior. Alberto Boz ratificó que se frenó la caída “pero está ligada a la actividad económica” y no al aumento constante de las naftas.

En el país, mayoritariamente se transporta por camión e inside el movimiento de granos y cosecha en el alza de las ventas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados