Kicillof sostuvo que la gente vende droga porque se quedaron sin trabajo

El último sábado el candidato a gobernador de Buenos Aires por el Frente de Todos, Axel Kicillof, habló sobre la situación en la provincia de Buenos Aires, a la que califica de critica, y aseguró que varios de los vecinos que se quedaron sin trabajo comenzaron a vender drogas para sobrevivir.

Entrevistado en el programa Debo decir, el exministro de Economía dijo que en una charla con un cura del barrio Carlos Gardel, este le contó lo que pasaba con los vecinos. ” Con la pérdida de empleo hay gente que se dedica a vender droga porque se quedó sin laburo”.

En referencia a esto, aseguró que si bien no tiene una posición tomada sobre la despenalización de la droga para uso personal, sí entiende que el narcotráfico tiene elementos preventivos y de persecución del delito y que hoy fallan las dos cosas. “El problema no es perseguir al pequeño consumidor”.

Asimismo, Kicillof insistió en los números rojos que a su entender deja la gobernadora María Eugenia Vidal tras su primer mandato al frente de la provincia y destacó que hay una deuda de 12 mil millones (cuyo 80 por ciento es en dólares), que cerraron 226 escuelas, y que en seguridad está peor, en obras está peor, en cloacas está peor. ” Se ha hecho muy poco. Lo que sí han hecho es un torniquete salarial que se refleja en la caída de las ventas, en el cierra de negocios”.

Más temprano, a tres semanas de las elecciones generales, el exministro de Economía también criticó la gestión de Vidal. “Está a la vista la situación que dejan en Buenos Aires con los indicadores de vulnerabilidad social y pobreza con un aumento sideral, un desempleo que creció a valores altísimos, al igual que la inflación y el cierre de empresas”, apuntó en declaraciones a Radio 10.

Consultado por el debate en torno a “la herencia” que recibirá en caso de que se repitan los resultados de las PASO, aseguró que ese debate fue usado por el actual gobierno como “estrategia de ocultamiento de un programa económico neolibreral y exclusión social”.

“No tiene más para dar”

Por otro lado, Kicillof dijo que “hay una percepción de que el gobierno no tiene más para dar” y reclamó que se muestren los balances de las cuentas públicas y la deuda de la provincia de Buenos Aires.

Además, tildó de “errática” la campaña electoral del oficialismo nacional y bonaerense. “Es una situación extraña que el resultado de las PASO haya sido tan contundente, pero, a pesar de ello, no hay ningún candidato electo”, expresó Kicillof, según consignó la agencia Télam.

Según el exfuncionario, el presidente Mauricio Macri intentó “forzar un cogobierno con el sólo objetivo de responsabilizar a la oposición de lo que hacía” su gestión, pero no logró evitar “el deterioro de la situación económica que se ve estos meses después de la devaluación”.

“Deberían estar ocupándose de eso exclusivamente y no en una recorrida por el país errática y difícil de entender. Esta actitud complica un poco la contención de la situación”, manifestó.

“Hay una percepción de que el gobierno no tiene más para dar y la gente está esperando que venga una transformación y otro tipo de políticas”, aseveró Kicillof.