10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Prohíben comercializar un aceite de oliva y dos insumos médicos

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Las medidas son porque el alimento fue adulterado y los productos médicos presentan irregularidades en sus rótulos.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió el aceite de oliva extra virgen, marca “El Sanjuanino”, por no cumplir con los requisitos establecidos en el Código Alimentario Argentino para ser considerado como tal. También prohibió dos productos médicos.

Según se publicó este jueves en el Boletín Oficial, la muestra no cumple con las especificaciones. “Se observa en el perfil de ácidos grasos mezcla con otro aceite vegetal”, indica el organismo en la Disposición 8859/2019.

Además, se informó que la empresa carece a su vez de “autorizaciones de producto y de establecimiento, resultando ser un alimento falsamente rotulado, adulterado y en consecuencia ilegal”.

“Que por tratarse de productos que no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado, no podrían ser elaborados en ninguna parte del país, ni comercializados ni expendidos en el territorio de la República”, agrega.

Por otro lado, la Disposición 8854/2019 prohibió el uso, la comercialización y la distribución de varios antimicóticos: son los productos “Cura Uña Farmacia América” y “Cura Piel Farmacia América”.

Tras un alerta recibido por correo electrónico, la inspección detalló que los productos no especifican su composición en los rótulos.

La Dirección de Evaluación y Gestión de Monitoreo de Productos para la Salud señaló que “no puede asegurarse su calidad, seguridad y eficacia; muy por el contrario reviste un riesgo para la salud de los potenciales pacientes que desconociendo esta situación podrían caer en el supuesto de que se trata de un medicamento seguro”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados