10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El nuevo gobierno tendrá 12 ministerios y una Secretaría de Igualdad y Género

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

La Cámara de Diputados dio media sanción a Ley Orgánica de Ministerios ingresada por los representantes del gobernador electo Omar Perotti. Se fusionan las áreas de Gobierno y Justicia y se crea un “súper” Ministerio de Obras y Servicios Públicos. Además, habrá un Ministerio de Gestión Pública.

La Cámara de Diputados de la provincia dio media sanción este jueves a la nueva Ley Orgánica de Ministerios del Poder Ejecutivo, a pedido del gobernador electo Omar Perotti. Cuando el Senado complete el trámite, Perotti asumirá en la Casa Gris con un organigrama distinto del vigente: la cantidad de Ministerios baja de 14 a 12, las dos Secretarías de Estado actuales se fusionarán con otras áreas y se creará una nueva Secretaría de Estado de Igualdad y Género.

Con la media sanción de la Ley de Ministerios, los sectores del peronismo que responden a Perotti lograron obturar el tratamiento del presupuesto 2020 en el Senado, en medio de una jornada cargada de rumores. El proyecto de presupuesto remitido el miércoles por el actual gobernador Miguel Lifschitz tomaba como punto de partida el actual esquema de ministerios y secretarías, que ahora “queda viejo” respecto del organigrama decidido por el gobernador electo. “Con esto ponemos un freno a la sanción de un presupuesto que no tiene nada que ver con la realidad”, señaló el diputado justicialista Leandro Busatto luego de la media sanción.

El gobierno que comienza el 11 de diciembre tendrá 12 ministerios:

1. Gestión Pública;

2. Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Diversidad;

3. Economía;

4. Educación;

5. Seguridad;

6. Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat;

7. Salud;

8 Producción, Ciencia y Tecnología;

9. Desarrollo Social;

10. Trabajo, Empleo y Seguridad Social;

11. Cultura;

12. Ambiente y Cambio Climático.

Respecto del actual esquema, hay varios cambios. Por un lado, se vuelve a crear una figura análoga a lo que ocurre a nivel nacional con la Jefatura de Gabinete: el Ministerio de Gestión Pública (en el segundo mandato de Jorge Obeid se llamó Ministerio Coordinador y luego fue eliminado por Hermes Binner).

El futuro ministro de Gestión Pública tendrá a su cargo la coordinación del gabinete de Perotti. Según el texto de la ley, el ministro de Gestión Pública “asiste al gobernador en todo lo inherente al gobierno y el control internos, a la planificación de políticas que impliquen la reforma administrativa del Estado, la aplicación del régimen municipal y comunal y la difusión y publicidad de los actos de gobierno”.

En segundo lugar, se fusionan los Ministerios de Gobierno y Justicia, que habían sido desdoblados en 2007 por el socialismo. Esa área incluirá dentro de su estructura las áreas de Derechos Humanos y Diversidad.

En tercer lugar, se unen en una sola cartera (Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat) los actuales Ministerios de Infraestructura y Obras Públicas y las actuales Secretarías de Estado de Hábitat y Energía. Será un “super ministerio” que tendrá a su cargo la obra pública, la infraestructura, la vivienda y los servicios públicos.

En cuarto lugar, se fusionan en una sola cartera dos áreas que en la actualidad tienen rango de Ministerio: Ciencia y Tecnología y Producción. Se trata de una decisión estructural de Perotti de volver el área de ciencia hacia lo productivo, algo en lo que hizo hincapié durante toda la campaña.

En quinto lugar, se le da continuidad al actual Ministerio de Medio Ambiente pero con otro nombre: Ambiente y Cambio Climático.

Por último, las dos Secretarías de Estado vigentes (Hábitat y Energía) se fusionan en otras áreas y al mismo tiempo se crea una nueva Secretaría de Estado: Igualdad y Género, que dependerá directamente del gobernador.

De acuerdo a la nueva Ley de Ministerios, la Secretaría de Igualdad y Género “asiste en todo lo atinente a la eliminación de toda clase de discriminación de las personas por cualquier condición, razón o circunstancia, a la formulación y ejecución de políticas transversales de igualdad entre varones, mujeres y diversidades, políticas con perspectiva de género que contribuyan a la equidad y a la superación de las diversas formas de discriminación y violencia contra las mujeres, y que atiendan a las problemáticas particulares de las juventudes”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados