10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Gracias al Sistema de Alerta Temprana de deforestación se evitó un desmonte de bosque en el 9 de Julio

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Según se dio a conocer desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, recientemente constataron, mediante una imagen satelital del 24 de octubre, que se evitó la deforestación de 42,6 hectáreas de bosque nativo en la provincia de Santa Fe, en un área en la cual previamente se había detectado actividad ilegal. Esto fue posible gracias a la implementación del Sistema de Alerta Temprana (SAT) de deforestación para la región chaqueña, en el que el área de Ambiente Nación trabaja desde noviembre de 2018.

Con anterioridad, el equipo de la Dirección Nacional de Bosques, que pertenece a la Secretaría de Ambiente nacional que dirige Sergio Bergman, envió a la autoridad local de aplicación de Santa Fe un reporte de deforestación del SAT, en el que se advertía un desmonte de más de 40 hectáreas ubicadas en el departamento de 9 de Julio. El área estaba comprendida en la categoría II del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN). Gracias al reporte, técnicos de ese organismo provincial realizaron una intervención directa sobre el desmonte y detuvieron su avance.

Cabe recordar que, cada 16 días, el SAT genera alertas que se informan a las provincias, que sirven para actuar ante eventos de deforestación para evitar su expansión. Estas alertas constituyen una herramienta eficiente en el control y prevención de la deforestación ilegal.

El sistema procesa automáticamente, en cada ciclo, imágenes satelitales Modis y Landsat 8, aplicando tres algoritmos que analizan con diversas técnicas —árboles de decisión, Machine Learning—, series de tiempo y patrones espaciales. El 100% de las alertas son validadas y procesadas en un entorno SIG para ser cruzadas con información secundaria relacionada —OTBN y planes—. Finalmente, se envía a cada provincia un reporte con el detalle de las alertas y el requerimiento de información sobre la legalidad de cada evento de deforestación, por ejemplo: si estaba autorizado o no y, en tal caso, qué instrumento lo permite, número de expediente y medidas a tomar en el caso de eventos ilegales, entre otros datos.

Para la difusión de las alertas, la Secretaría de Ambiente nacional cuenta con una plataforma web de libre acceso al Sistema Nacional de Monitoreo de Bosques Nativos en donde se incorpora esta información de forma periódica. De esta manera, es posible saber dónde se localizan las alertas y complementarlas con otra información relevante como los ordenamientos territoriales y las áreas de deforestación histórica. La plataforma permite la participación ciudadana a través de una herramienta en donde cualquier usuario puede incluir información sobre la localización de nuevos eventos de deforestación.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados