10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

JetSmart comienza a operar desde el aeropuerto de Rosario

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La compañía low cost JetSmart incorporó su cuarto avión Airbus 320 a su flota de Argentina, y anunció que a partir de este miércoles 20 de noviembre comenzará a volar cinco nuevas rutas: El Palomar-Ushuaia, Córdoba-Iguazú, Mendoza-Iguazú, Rosario-Iguazú y Rosario-Mendoza.

La aeronave matrícula LV-IVN, presentada hoy en el aeropuerto de El Palomar, cuenta con sistemas de aproximación satelital y sistemas de seguridad sofisticados, como la tecnología ROPS (Runway Overrun Protection System, por sus siglas en inglés).

“A mediados de anunciamos que continuaríamos creciendo en el país y hoy estamos sumando el cuarto avión, el cual nos permite operar nuevas rutas y aumentar la disponibilidad de aviones en el país, mejorando la conectividad federal entre las provincias”, señaló Estuardo Ortiz, CEO de JetSmart.

Ortiz agregó: “Estamos muy contentos de poder sumar otro avión, porque eso abre más oportunidades de trabajo dentro de JetSmart en Argentina, incorpora nuevos proveedores en cada aeropuerto al que llegamos y eso también genera más empleo”.

Por otra parte, Gonzalo Pérez Corral, gerente general de la compañía en el país, señaló que “por más que la obra de la nueva terminal en el Palomar sigue avanzando, mantenemos nuestra preocupación por la restricción nocturna debido a un fallo judicial”.

“Este factor ha generado menor movimientos de pasajeros y cancelaciones de rutas, que ha afectado la conectividad entre provincias y el turismo; esperamos se resuelva pronto y podamos retomar estas rutas y sus frecuencias”, completó.

Según datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), en octubre no se registró crecimiento en la cantidad de pasajeros de vuelos de cabotaje, en lo que fue el primer mes completo de aplicación a la restricción horaria en el aeropuerto de El Palomar.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados