10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Por qué la gente se casa cada vez menos

Además

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9...

En los últimos años bajo casi a la mitad la cantidad de casamientos en la ciudad de buenos aires. Pero se trata de un fenómeno registrado en parte del mundo.

Porque yo/ no quiero trabajar/ no quiero ir a estudiar/ no me quiero casar…”, dice La Guitarra, el hit de Los Auténticos Decadentes que justamente se baila en la mayoría de los casamientos. “Que aburrido debe ser, tener sólo una mujer/ nunca me podría casar/ No conozco a nadie que no haya terminado mal”, propone la letra de Yo no me Quiero casarà ¿y Usted, de Turf. Esas canciones proponen eludir el compromiso que genera el matrimonio. Y parece que no casarse es tendencia, en la Argentina y en el mundo. Cada vez se casa menos gente: los números indican que sólo en Buenos Aires se casaban 22 mil parejas al año; en la actualidad en la ciudad la cifra no llega a los 13 mil. Son varios los motivos, pero la realidad es que las parejas se casan mucho menos que antes.

Los números también indican que hoy las parejas se casan, en promedio, a los 34 años de edad. Más precisamente, 35 para los varones y 33 y medio para las mujeres. Son entre 5 y 6 años más grandes que en 1990. ¿Otro dato en cifras? El 22 por ciento de los que se casó el año pasado fue reincidente; es decir, se había divorciado, por lo menos, una vez.

La Encuesta Anual es coherente con los números de los registros civiles: arroja que el 40,5 por ciento los porteños de entre 25 y 34 años está soltero, proporción que entre los 35 y los 44 años cae al 12,8. Los casados, en tanto, pasan a constituir casi el 35% de los casos entre los 35 y los 44, es decir, más del doble del porcentaje que se registra entre quienes tienen entre 25 y 34. Por otra parte, quienes viven en pareja sin casarse es casi la misma entre los de 25 a 34 que entre los de 35 y 44: 35,3% y 36,4%, respectivamente. Los dos años posteriores a la sanción del matrimonio igualitario (2010-2012) implicaron una reversión momentánea de la curva, que luego continuó su inclinación descendente.

¿Qué hay que hacer para casarse? Ir al Registro Civil que corresponda al domicilio de cualquiera de los o las dos y completar una solicitud con estos datos: nombres, apellidos y DNI; la edad, nacionalidad, lugar de nacimiento, domicilio y profesión; los nombres y apellidos, nacionalidad, documentos de identidad, domicilio y profesión de los padres. Tienen que declarar si estuvieron casados o casadas antes. En ese caso, deben informar el nombre del excónyuge, dónde se casaron y el motivo por el que finalizó el matrimonio. Tienen que acompañar el acta de defunción en caso de muerte o copia legalizada de la sentencia que anuló o disolvió el matrimonio anterior. Cabe aclarar, que desde la reforma del Código Civil las parejas del mismo sexo pueden casarse. Además hay que pedir turno en el Registro Civil que corresponda al domicilio de cualquiera de los dos para casarse. La antelación depende de cada provincia. La ceremonia del casamiento por civil es pública. Tienen que estar presentes los novios, el oficial público del Registro Civil y los testigos que eligieron los novios. El oficial público les dice a los novios cuáles son sus deberes como esposos, después recibe de cada uno de ellos la declaración de que quieren casarse y les dice que quedan unidos en matrimonio en nombre de la ley, y les entrega la libreta de familia, documento donde se asienta el matrimonio, el nacimiento de los hijos del matrimonio y las muertes de los integrantes de la familia. El casamiento otorga a cada uno 10 días corridos de licencia en su trabajo.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Terror en un parque acuático de Detroit: un hombre baleó a nueve personas y se suicidó

Un hombre armado disparó e hirió a nueve personas, entre ellas dos niños, en un parque acuático cerca de Detroit el sábado por la noche...

“Sigo enamorada de…”: la respuesta de Fátima Florez cuando le preguntaron por Javier Milei

El sábado por la noche, Fátima Florez se presentó en una entrevista con Nelson Castro para el programa "El Corresponsal" de TN, donde ofreció una visión íntima y emotiva...

Artículos relacionados