10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La Radical María Eugenia Schmuck fue elegida presidenta del Concejo

Además

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la...

Los ediles que ingresaron al Palacio Vasallo y los que fueron reelegidos asumieron este miércoles con el clásico y formal ritual de la jura. Lo novedoso de la nueva conformación es que por primera vez en la historia el Concejo quedará con mayoría de mujeres. En ese marco, la presidencia también estará en manos de una dama: la radical María Eugenia Schmuck.

En tanto, tras un fino acuerdo el lugar de vicepresidente primero será para Roy López Molina (Pro) y la vicepresidencia segunda quedará para Marina Magnani (PJ).

De esta forma, Schmuck reemplazará a Alejandro Roselló con los votos de todo el bloque del Frente Progresista (ocho), cuatro de Ciudad Futura, dos de La Campora –la propia Magnani y Andrés Giménez–, el edil peronista Ariel Cozzoni y al cuatro votos de Cambiemos.

La ruptura

Ese acuerdo se terminó de cerrar con las voluntades de Roy López Molina, Agapito Blanco, Renata Ghilotti y Marcelo Megna.

Con esa votación se desprende como hecho más saliente la confirmación de la ruptura del bloque del macrismo. Uno de los primeros en la tarde en salir a cuestionar el acuerdo que tejió López Molina fue su rival interno Federico Angelini, quien señaló que en declaraciones radiales que “quienes prioricen los proyectos individuales sobre los colectivos serán criticados por los ciudadanos”.

“Si Roy López Molina priorizó un proyecto individual tendrá que dar explicaciones a nuestros votantes, que no van a tolerar a aquellos que crean que están por encima del 40 por ciento de las voluntades”, dijo Angelini en declaraciones a la emisora local Radio Dos.

Crítica

Por su parte, el concejal Roselló también cuestionó a su par Roy López Molina. Cerca de las siete de la tarde, y aún sin haberse retomado la sesión para votar las autoridades, el saliente presidente del Concejo contó que ya se daban por terminadas las negociaciones y reconocía que Schmuck sería la próxima titular del cuerpo.

“Hoy Roy López Molina eligió al Frente Progresista que hasta hace poco combatía para la presidencia del Concejo, y nosotros somos los que sufrimos las consecuencias”, dijo Roselló, quien consultado sobre posibles sanciones al edil dijo que eso “lo definirá la junta disciplinaria del partido”.

En tanto, más duros aún estuvieron desde Juntos por el Cambio minutos después cuando emitieron un durísimo comunicado contra el ex candidato a intendente macrista.

La misiva fue firmada por Anita Martínez, Rosselló, Daniela León, Germana Figueroa Casas y Carlos Cardozo. En el texto acusaron a López Molina de “negociar cargos y puestos con La Cámpora, Monteverde y Ciudad Futura por las suyas, rompiendo el bloque”.

Además, aseguraron que López Molina desconoce “la voluntad del 41% de los argentinos que confiaron en la candidatura de Mauricio Macri y de más de 900.000 santafesinos que siguen creyendo en una Argentina republicana, democrática y que demanda unidad de acción y no tristes intereses mezquinos”.

“López Molina tuvo el privilegio de encabezar en cuatro oportunidades listas de intendente, concejales y diputados provinciales de Unión PRO, Cambiemos y Juntos por el Cambio, con todo un equipo de trabajo que dejó su esfuerzo y su tiempo caminando calle por calle para que ocupe lugares de relevancia en la provincia y la ciudad. Y hoy desconoce a esos miles de rosarinos y santafesinos y se alía con todo lo que representa el retroceso del país, el desafío a la justicia y el periodismo independiente, el apoyo a las dictaduras de Cuba y Venezuela por el canje de unos lugares”, añadió el texto.

“Pudiendo presentar candidatos propios hasta el final del día para los lugares de conducción del Concejo de Rosario, López Molina prefiere intentar salidas personales, que no tienen nada que ver con la demanda de los votantes de Juntos por el Cambio”, agregó la carta.

“Desconoce, incluso, a la propia lista de concejales que lo acompañó en su candidatura a intendente, como también lo hicieron una enorme cantidad de ciudadanos que dejaron todo en los barrios y hoy se sienten traicionados”, sentenciaron en la misiva.

En tanto, los peronistas que se opusieron a la presidencia de Schmuck fueron Eduardo Toniolli, Norma López y Alejandra Gómez Sáenz (que reemplaza a Roberto Sukerman).

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad...

La Copa del Mundo llega a la muestra “Eternos Laureles” en Ceres

La Copa del Mundo llega a la ciudad de Ceres. Este lunes, se realiza la muestra "Eternos Laureles", una exposición de los trofeos ganados...

“Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”, el nuevo hit de la Selección Argentina: la letra completa

La ilusión por la Copa América no solo se vive en todo el país, sino también dentro de la propia Selección. Tras la goleada a...

Milei puso fin a los rumores sobre la desvinculación de Mondino

El presidente Javier Milei puso fin a los rumores de la posible desvinculación de la canciller Diana Mondino y publicó el mensaje de un usuario de...

Un piloto santafesino de 9 años sufrió un grave accidente en Brasil

El mundo del deporte argentino está conmocionado por el accidente sufrido por el joven piloto de motos de 9 años, Lorenzo Somaschini, quien actualmente lucha...

Artículos relacionados