10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

Los combustibles aumentaron más del 6%

Además

Tensión en el Congreso: manifestantes incendiaron el auto de Cadena 3

Manifestantes incendiaron este miércoles a la tarde el móvil de Cadena 3 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,...

Una ciudad santafesina aprobó el ingreso de UBER

Mientras la ciudad de Santa Fe se prepara para dar el debate, otra importante localidad de la provincia dijo...

Se pone en marcha la quinta fecha

Se reanuda el fútbol de Primera División con cuatro encuentros, el primer partido se jugará en Mendoza, a partir...

Es el décimo aumento en el año y ya acumulan un incremento promedio de 43%.


En la madrugada del domingo, con el comienzo del mes de diciembre, las petroleras aplicaron un aumento en los precios de los combustibles en un 6% promedio en todo el país. Es el décimo aumento en el año. Según detallaron propietarios de estaciones de servicio, se realizaron ajustes de 6,3% para las naftas y el gasoil en las estaciones de la red de YPF, 6% en el caso de Axion y 6,3% para la marca Shell.

“El aumento se explica principalmente por recuperación de precio de crudo y biocombustibles a productores locales y suba de impuestos. Pero los aumentos de esta noche no revisten el mismo porcentual en todo el país”, indicaron desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (Cecha).

El aumento más reciente en los combustibles se dio hace dos semanas, el 14 de noviembre, como consecuencia del “descongelamiento” de los precios, que había sido establecido por el Gobierno a mediados de agosto y por 90 días como una de las medidas de alivio económico que fueron aplicadas después de las PASO.

La semana pasada, comenzó a regir la actualización del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono que había sido postergada por el Gobierno durante los meses anteriores, aunque el ajuste fue menor al previsto. “Las circunstancias imperantes y la necesaria estabilización de los precios hacen necesario amortiguar el impacto que podría derivarse de las actualizaciones, previendo que los incrementos del impuesto surtan efectos de una manera gradual”, se expresó en el decreto que llevó las firmas del presidente Mauricio Macri; del jefe de Gabinete, Marcos Peña; y del Ministro de Hacienda, Hernán Lacunza.

Por el efecto impositivo, las subas en los precios ya tenían un piso del 2%, pero las compañías, por su parte, aprovecharon para ajustar algo más sus márgenes. Según estimaron, el atraso en los precios oscila entre 10% y 15% pero a casi una semana del cambio de Gobierno no cuentan con margen para aplicarlo todo de una sola vez.

El impuesto a los combustibles se actualiza por trimestre sobre la base de las variaciones de la inflación, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el Indec. Sin embargo, el Gobierno desde mayo de este año lo postergó en varias oportunidades. De acuerdo con el balance de gestión que realizó la Secretaría de Energía, que encabeza Gustavo Lopetegui, desde marzo de 2018 los impuestos a los combustibles sirvieron como “amortiguador” de las variaciones del tipo de cambio. Por esta política, en estos dos años el Estado nacional habrá dejado de recaudar más de $100.000 millones. La brecha en el último trimestre de 2019 significó casi $7.000 millones menos por mes de ingresos
Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Tensión en el Congreso: manifestantes incendiaron el auto de Cadena 3

Manifestantes incendiaron este miércoles a la tarde el móvil de Cadena 3 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires,...

Una ciudad santafesina aprobó el ingreso de UBER

Mientras la ciudad de Santa Fe se prepara para dar el debate, otra importante localidad de la provincia dijo SÍ a la regularización del...

Se pone en marcha la quinta fecha

Se reanuda el fútbol de Primera División con cuatro encuentros, el primer partido se jugará en Mendoza, a partir de las 17.00. Arranca este miércoles...

Día del Arquero: por qué se conmemora hoy, 12 de junio, en Argentina

Como todos los años, este 12 de junio se conmemora el Día del Arquero en nuestro país. Conocé la razón y cuál es el...

Lionel Messi habló de su retiro y le tiró con datos a Mbappé

El rosarino habló sobre su despedida de las canchas y contó que ya decidió cuál será la última camiseta que vestirá. “Tengo un poco...

Artículos relacionados