10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Argentina ya trabaja para prevenir posibles casos de coronavirus

Además

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas...

Nuevos horizontes para la inversión tras la aprobación del RIGI

Tras la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se abre un panorama prometedor para proyectos...

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela...

La cartera que conduce Ginés González García aseguró que hay una red articulada de actores que trabaja para responder ante la aparición de este tipo de patologías.

“La Argentina está trabajando para que si hubiera una sospecha (de un paciente con coronavirus) se pueda identificar. Estamos siguiendo las recomendaciones de la OMS, que establecen que la emergencia es para China, pero no a nivel mundial, es decir que no hay indicación de restricción de los viajes o de algún monitoreo especial. Sin embargo, sí hay una alerta para casos que cuenten con síntomas de una infección respiratoria aguda grave” aseguró Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la salud del ministerio de Salud de la Nación.

En diálogo con La Nación, Vizzoti indicó que “se está trabajando para identificar cualquier caso sospechoso y si lo fuera, se deriva al laboratorio. Está todo el circuito en comunicación”.

En ese sentido, explicó que existe una red articulada de actores que trabaja para responder a eventos inusitados por nuevas patologías. Así se puso en alerta a representantes de los puntos de ingreso al país por vía aérea y marítima ante la posibilidad de que llegue un paciente que pueda tener el virus.

En la misma línea el presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, Omar Sued, explicó a ese medio que cuando aparece una epidemia se activan una serie de mecanismos, que comienzan por definir a los casos sospechosos. “Cualquier paciente con fiebre que llegue de China o países con circulacion del virus deberían ser evaluados por personal médico y puesto en aislamiento respiratorio”, dijo.

Además, Sued recomendó “observar a las personas que vinieron de China o de alguna zona donde se haya detectado el virus, con fiebre y tos, en el margen de los 15 días desde que volvieron”. También encomendó, ante un posible riesgo, acudir al “aislamiento de contacto, barbijo, guantes, lavarse las manos y evitar los viajes innecesarios a esa zona”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Revelación explosiva en redes: los exorbitantes precios de artistas para fiestas privadas

Un tuit que ha circulado ampliamente en redes sociales ha puesto al descubierto los supuestos precios que algunos artistas...

Nuevos horizontes para la inversión tras la aprobación del RIGI

Tras la aprobación del Régimen de Incentivos a las Grandes Inversiones (RIGI), se abre un panorama prometedor para proyectos de gran envergadura en Argentina,...

Temor al desempleo crece entre la población en medio de la recesión económica

En un contexto de persistente recesión económica, crece el temor entre los argentinos a perder sus empleos, según revela un estudio reciente realizado por...

Javier Milei recibió la Orden de la Libertad tras reunirse con Zelenski en la Cumbre Global por la Paz

En un gesto significativo de cooperación internacional, el presidente argentino Javier Milei fue distinguido con la Orden de la Libertad por su compromiso con...

“Misión Imposible: Sentencia Mortal – Parte 1” arrasa en Netflix con su acción desenfrenada

  Netflix ha vuelto a sorprender a sus suscriptores con el lanzamiento de un título que no deja de romper récords de popularidad: "Misión Imposible:...

Artículos relacionados