10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Desde la EPE advierten que la deuda es de 4.600 millones y “hay una caja de 1.000 millones”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Tras la decisión de dejar de pagar la deuda con Cammesa, el interventor de la Empresa Provincial de Energía (EPE) explicó la realidad de la entidad.

Mauricio Caussi, interventor de la EPE, argumentó la decisión de la empresa sobre la suspensión de pagos a Cammesa, quien “envió una nota a la provincia estableciendo que al 12 de diciembre se debía algo así como 4.600 millones de pesos originados en facturas impagas en junio y agosto“.

Caussi explicó que esa deuda fue refinanciada y los intereses son “altísimos”, además se suma una factura del 9 de diciembre por el consumo del mes de octubre. A esa deuda se deben sumar otros rubros “como la caja de jubilaciones, impuestos y proveedores menores sumando total 5200 millones de pesos“.

Para afrontar el rojo de la EPE, aseguran que se encontraron con una caja de 1.000 millones de pesos y con eso debían pagar la deuda y “además debíamos hacer frente a sueldos y medio aguinaldo”

“Con la caja de jubilaciones hicimos un convenio para pagar la deuda en cuotas y estamos al día con los proveedores”, sostuvo Caussi quien dijo estar abocado en trabajar con Cammesa para que la deuda no se incremente.

Un año difícil

Con los números puestos, el interventor de la EPE asegura que las previsiones para el 2020 son complicadas. El presupuesto aprobado por la Legislatura emite partidas por 51 mil millones de pesos para la EPE. Ese número, destacó “no incluye paritarias, y está sobrevaluado por lo que ingresarían entre 6 y 7 mil millones de pesos menos”.

Si tuvimos una EPE con un déficit de 3 mil millones de pesos, durante el 2020 las perspectivas son complicadas“, advirtió.

Sin embargo, desde la EPE “estamos dispuestos a mantener las tarifas durante 180 días para cuidar el bolsillo de los usuarios y apoyar a las pymes”.

Mauricio Caussi en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados