10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Terés criticó la decisión de Perotti de extender el pago a los empleados de la provincia

Además

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón...

El delegado local de Amsafé, Gustavo Terés, reclamó que se revierta la decisión del gobierno provincial de extender el pago de los salarios al personal provincial hasta el 15 de este mes y aseguró que existe un “malestar muy grande” entre los trabajadores del sector público ante la “política de ajuste” de la administración de Omar Perotti.

“Rechazamos la metodología que adoptó el gobierno de no pagar los salarios el quinto día hábil del mes, como lo estipula la ley”, señaló Terés y añadió. “Los trabajadores van a terminar cobrando a mitad de mes, algo realmente incomprensible, con explicaciones soy muy confusas”.

Los trabajadores nucleados en Amsafé, Siprus y ATE llevarán a cabo hoy movilizaciones en Rosario y la capital provincial para expresar su rechazo al pago extendido de los salarios. En la ciudad, docentes, profesionales de la salud y empleados estatales se concentrarán, a partir de las 10, en la plaza San Martín, frente a sede local de gobernación.

“En Santa Fe tuvimos la transición más larga del mundo, el gobierno se tendría que haber preparado”

Terés destacó que con el gobierno anterior se venía cobrando “en tiempo y forma”, por lo tanto, no se entiende por qué Perotti cambió la forma de pago, más “en Santa Fe que está entre las cuatro provincias menos endeudadas del país” y deslizó que pareciera que “el gobierno estuviera preparando el escenario para una paritaria a la baja”.

“El vocero del gobernador da explicaciones que no se entienden, dijo que el cronograma se iba a dar a conocer después de que se aprobara la ley de emergencia, y la ley no se aprobó, como si una cosa tuviera que ver con la otra”, insistió Terés. y disparó: “Tuvimos la transición más larga del mundo, el gobierno se tendría que haber preparado” .

Asimismo, señaló que le dieron asueto a los empleados provinciales durante enero cuando el presidente Alberto Fernández dice que, frente a la situación de crisis que atraviesa el país, “el Estado no se va a tomar vacaciones”. Y destacó: “Hay una dinámica de ajuste que anticipa cosas muy preocupantes para los trabajadores de Santa Fe”.

“Hay una serie de desaciertos inexplicables, como el veto a la ley de la enseñanza de folklore en las escuelas y a la expropiación del ingenio Las Toscas, que encienden una luz de alerta”, agregó el dirigente gremial, quien denunció que los sueldos del personal provincial se liquidó mal, y agregó: “Han cambado reglas de juego de la peor manera”.

“El gobernador tuvo como decisión más estratégica la ley de emergencia, una emergencia que lo único que pretendía era que le dieran superpoderes en políticas que no son para determinar la emergencia”, disparó Terés, y siguió: “Son demasiados desaciertos para un gobierno que tuvo seis meses de transición para prepararse”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González tendría una sorpresa en el ataque

Unión recibirá en el estadio 15 de Abril al Ciclón, desde las 16, en el que será el último...

Boca se presenta ante Vélez en la Bombonera

La continuidad de la quinta fecha de la Liga Profesional, la última antes del parate por Copa América, tendrá este jueves dos partidos. A...

Alemania y Escocia ponen en marcha la Eurocopa

Alemania y Escocia disputarán esta tarde el primer partido de la Eurocopa 2024, que se disputará en suelo teutón y tendrá presencia bahiense. El dueño...

Nueva entradera sacude a Barrio Mayoraz: robaron a una familia mientras dormía

Una nueva situación de inseguridad ha alarmado a los residentes de Barrio Mayoraz, en la ciudad, luego de que durante la madrugada del día...

Aprobación unánime en el Senado para crear fiscalías rurales en Santa Fe

En un paso significativo hacia la protección de las comunidades rurales de Santa Fe, la Cámara de Senadores ha respaldado por tercera vez un...

Artículos relacionados