10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Comienzo de clases en Santa Fe

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Aunque los gremios no aceptaron el 3% de aumento que les ofreció el gobierno y reclaman una propuesta “seria”, comienza el ciclo lectivo luego de la medida de fuerza que llevaron a cabo los docentes nucleados en Amsafe y Sadop.

Luego de las 48 horas de paro que llevaron adelante los docentes nucleados en los gremios Amsafe y Sadop, las clases comenzarán este miércoles en la provincia de Santa Fe.

Aunque los gremios no aceptaron el aumento del 3% propuesto por el gobierno y lo consideraron “una verguenza”, los docentes comenzarán el ciclo lectivo 2020 a la espera de una “discusión seria” por parte de la Provincia.

Sin embargo, desde el sindicato de docentes públicos de Santa Fe (Amsafe) anunciaron nuevos paros “de no haber una nueva propuesta salarial a discutir” para los días 11 y 12 de marzo, con una movilización provincial el 12 de marzo.

El gobierno de Santa Fe ofreció a los maestros un incremento salarial del 3%, más una suma fija de $897 para material didáctico. La propuesta oficial contempla la suma nacional del incentivo docente y una revisión de la discusión paritaria en junio, por lo que la oferta salarial presentada abarca los meses de marzo, abril y mayo.

Movilización

En la primera jornada de paro en rechazo a la propuesta salarial del gobierno provincial, realizada el lunes de esta semana, miles de maestros marcharon hasta el edificio de la Regional IV de Educación -Avellaneda 3381 de la ciudad-, donde los referentes sindicales reclamaron al gobierno de Perotti, una “discusión seria” en el marco paritario.

La jornada de paro se llevó a cabo bajo la modalidad de movilización y sin asistencia a los lugares de trabajo, por lo que no hubo clases en las escuelas públicas y privadas de Santa Fe.

En su alocución, ante los cientos de docentes, Rodrigo Alonso denunció la falta de un delegado regional. “Es inexplicable que a tres meses de haber asumido el nuevo gobierno, no haya un solo funcionario que pueda canalizar y solucionar todas las problemáticas edilicias y pedagógicas que cotidianamente tenemos en nuestras escuelas”, sostuvo a la vez que aseguró que el 3% de aumento ofrecido por la Provincia “es una vergüenza”.

Sonia Alesso, remarcó que “los docentes de Santa Fe rechazaron masivamente la propuesta del gobierno en todos los departamentos. Este es un hecho que tiene antecedentes con el cronograma de cobro extendido en enero, cronograma de pago lejos para los jubilados”, agregó.

Incremento de $3.000

La ministra de Educación, Adriana Cantero, se refirió este lunes a la discusión paritaria entre Provincia y los gremios docentes y consideró que la propuesta salarial realizada “es similar a la que elevaron otras provincias en el país y que dieron inicio a las clases”. “Me refiero a esto porque es un esfuerzo mancomunado entre Nación y Provincia, donde Santa Fe aporta las dos terceras partes del total de la oferta, para incrementar en $3.000 el salario mínimo de los docentes, llevándolo de unos $31.000 aproximadamente a $34.000 y en función de eso el resto de la escala”, agregó.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados