10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Coronavirus en Santa Fe: los supermercadistas implementan medidas de prevención

Además

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios...

El intendente Emilio Jatón se reunió con la Cámara de Supermercadistas para acordar acciones que protejan a los consumidores frente a la pandemia de coronavirus.


El intendente de Santa Fe, Emilio Jatón, recibió este martes en el Palacio Municipal, a representantes de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y zona. En el encuentro se abordó la situación de los comercios frente a la pandemia de coronavirus y las posibles medidas a tomar para minimizar los riesgos dentro de los comercios.

Jatón aseguró que “fue una buena reunión para acordar líneas de trabajo, porque podemos redactar decretos y resoluciones pero hay mucho más en juego: hay una responsabilidad social y empresarial”.

En cuanto a las determinaciones que se tomaron durante el encuentro, aseguró que la intención es “trabajar y tomar decisiones en conjunto” y, en ese marco, el municipio entregó folletos para que los supermercados puedan exhibir en los locales, con recomendaciones y sugerencias. En tanto, se resolvió que los comercios adoptarán todas las medidas oficiales en cuanto a personal, higiene y funcionamiento.

“Queremos que quede claro que esto tiene que ver con la responsabilidad de cada uno de los implicados”, concluyó el intendente.

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y zona, María Elizabeth Raffín, relató que se analizaron las medidas de seguridad que vienen tomando los locales. “Desde siempre seguimos un protocolo de higiene y seguridad en todos los mandos, que se reforzó recientemente y se pidió a los empleados que extremen las precauciones con el uso de agua, jabón y alcohol”, contó.

Del mismo modo, especificó que este lunes se completó la higiene de changos, canastos, picaportes y todo otro elemento con el que la gente pueda tener contacto dentro de los comercios. También se pegó cartelería explicativa y se recomienda que no concurran mayores de 65 años y que las personas no vayan a realizar sus compras con chicos.

Raffín agregó que el funcionamiento de los supermercados va a ser normal, es decir, en los horarios habituales y, en el mismo sentido, dejó en claro que no se limitará la compra de productos sino que se apelará a la toma de conciencia de la sociedad.

Presentes

También estuvieron en el encuentro, el secretario general del municipio, Miguel González; el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Matías Schmüth; la secretaria de Control y Convivencia Ciudadana, Virginia Coudannes; la secretaria de Políticas de Cuidados y Acción Social, María Victoria Rey; y el director de Salud, César Pauloni.

Por la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Santa Fe y zona, también participaron Gabriel Silva, Maximiliano Kilgelmann, Rogelio Asnen, Osvaldo Fabbro y Eduardo Antoniazzi.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Guillermo Francos sobre la relación de Milei con Villarruel: “No tiene ningún problema en juntarse y tener reuniones”

Luego de la aprobación de la ley Bases en el Senado, que se definió con el voto desempate de Victoria Villarruel,...

Paso a la Inmortalidad de Martín Miguel de Güemes: ¿por qué se conmemora cada 17 de junio?

Este lunes 17 de junio se conmemora el paso a la inmortalidad de Martín Miguel de Güemes, quien fue un militar, político y prócer argentino que luchó...

La respuesta de Hamas a la propuesta de alto el fuego en Gaza

La respuesta de Hamas a la última propuesta de alto el fuego en Gaza es consistente con los principios presentados en el plan del...

Cuándo y a qué hora debuta la Selección Argentina en la Copa América 2024

La Selección Argentina cerró su mini gira en Estados Unidos con una goleada ante Guatemala, y ya piensa en su debut en la Copa América 2024, en la que intentará...

Enarsa acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda del norte del país

Energía Argentina S.A. (Enarsa) acordó con Bolivia la continuidad de la provisión de gas para abastecer la demanda de siete provincias del centro/norte del país durante...

Artículos relacionados