10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

Cuarentena total: ¿Qué pasa en los casos de chicos con padres separados?

Además

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche...

Desde la Policía aseveran que se pueden realizar esos traslados en caso de contar con un oficio judicial.


Tras la publicación y difusión del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del gobierno nacional donde resolvió el aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia del coronavirus, una de las consultas que más se expusieron vía redes sociales fue qué ocurrirá con la tenencia de los menores cuyos padres están separados. Desde el Ministerio de Seguridad informaron que puede haber desplazamientos para buscar al menor, pero se tiene que poder demostrar la situación con un oficio judicial. No obstante, los jueces del fuero de Familia de Rosario debatían si se incumplía la cuarentena en ese tipo de casos, al tiempo que aconsejaban “en lo posible evitar” esos traslados y ponerse de acuerdo.

Según informaron desde la Unidad Regional II, mientras que la persona tenga un oficio del Juzgado de Familia donde quede constatada la tenencia compartida entre la mamá y el papá “no habrá problema” para hacer esos traslados en la vía pública.

Por su parte, el ex juez de Familia Marcelo Molina, actualmente camarista civil y comercial, explicó que “el criterio general es: «Quedate en tu casa». Podés ir a buscar a tu hijo a la casa de tu ex pareja, pero tenés que tratar de evitarlo”.

Cabe destacar que, en el marco de la emergencia sanitaria y la cuarentena total, las visitas supervisadas que se realizan en los Tribunales provinciales quedaron suspendidas.

El camarista Marcelo Molina, consultado sobre cómo demostrar la situación en caso de ser frenado en un control policial y no tener el oficio judicial, expresó: “En general la gente no tiene un oficio. Generalmente es un acuerdo y las partes no tienen las copias. De todos modos, la primera respuesta es intentá quedarte en tu casa. El problema de demostrarlo lo tenemos todos. Después, pasa por la razonabilidad de la persona y de quien hace el control. Hay sistemas familiares donde el chico es el centro y los padres se turnan por días para cuidarlo. Y otros, donde el chico es cuidado por los padres”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca. Mientras que hay cuatro jugadores...

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche perdió 1 a 0 ante...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para volver al club por el...

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor caída de los homicidios en...

Artículos relacionados