10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

¡Milagro!: dos personas en el mundo lograron curarse del VIH

Además

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las...

Después de someterse a un trasplante de células madre y dejar de tomar antirretrovirales, continúa sin rastro del virus.


Los científicos del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa confirmaron la curación de VIH de un paciente que vive en Londres. Este caso sería el segundo en el mundo. 30 meses después de someterse a un trasplante de células madre y dejar de tomar antirretrovirales sigue sin rastro del virus.

En 2008, a Timothy Brown le realizaron un trasplante de células madre como parte del tratamiento contra la leucemia. El hombre también tenía VIH. De esta manera, se consideró que fue la primera persona curada. Desde ese momento, dejó de tomar los medicamentos y no se encuentran indicios del virus en su sangre.

Actualmente, se difundió otro caso de un paciente de Londres que se convirtió en la segunda persona en curarse del VIH. Se llama Adam Castillejo, tiene 40 años y decidió hacer pública su identidad.

El martes, los investigadores anunciaron en la revista científica The Lancet, que 30 meses después de suspender los medicamentos antirretrovirales que suprimen el VIH. En tanto, 46 meses después del trasplante de células madre, Castillejo permanece en remisión.

El virus continúa indetectable en sangre, líquido cerebro-espinal, tejido intestinal y semen, según indica el estudio coordinado por el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa y el University Medical Center de Utrecht, Holanda.

No fue curado por los medicamentos contra el VIH, sino por un tratamiento con células madre que le indicaron por un cáncer que también tenía, informa la revista Lancet VIH. “Esta es una posición única para estar, una posición única y muy humilde”, expresó Castillejo y confesó también que quiere ser un “embajador de la esperanza”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Durísima derrota de River

Deportivo Riestra superó por 2-0 al Millonario con goles de Barrionuevo y Benegas. La derrota ante Boca, Temperley y...

Amplio respaldo político a la revisión de la ley previsional de Santa Fe

En el segundo semestre, llegará el debate sobre los cambios en la ley jubilatoria de la provincia de Santa Fe.   Las dos cámaras parlamentarias se...

Jugadores de vacaciones, dirigentes activos

Víctor Godano e Iván Delfino se reunirán para hacer un balance de la primera rueda y hablar de las futuras incorporaciones en Colón. El plantel...

Detectan triquinosis en una localidad santafesina y atienden a 26 personas afectadas

Ante la notificación de casos sospechosos de triquinosis en la localidad de Acebal departamento Rosario, se inició el estudio de casos que refieren haber...

Para no ser pobre una familia necesitó en mayo más de 851 mil pesos

Tras dar a conocer que la inflación de mayo fue de 4,2%, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que...

Artículos relacionados