10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

El contagio de coronavirus avanza inexorable: récords de muertes en Italia y España

Además

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada...

La pandema ya suma más de 2.000 fallecidos en toda Europa, donde los gobiernos toman medidas desesperadas para frenar la propagación.

La pandemia de coronavirus causó en Europa más de 2.000 muertos, y más de 6.000 en todo el mundo, mientras se multiplica el confinamiento de la población y el cierre de las fronteras. Italia registró un número récord de 368 nuevos decesos en 24 horas, con lo que el balance total de fallecidos en el país, el más castigado en Europa, ascendió a 1.809, mientras España registró 100 muertes y 2.000 más infectados que el sábado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), Europa es el “epicentro” de la enfermedad.

China, donde estalló la epidemia, continúa siendo el país con más fallecidos (3.199), pero es en Europa donde la epidemia avanza más rápidamente en la actualidad, con 2.291 decesos, la mayor parte en Italia y España, donde el número de contagios confirmados se disparó, con 2.000 casos nuevos en 24 horas. En China, en cambio, parece que la propagación del virus se está frenando y este domingo se detectaron 20 nuevos contagios. En total, 6.420 personas fallecieron oficialmente a causa de la enfemedad de COVID-19 en el mundo, donde se registraron 159.844 casos.

Récord de fallecidos el domingo Italia

registró este 15 de marzo 368 nuevos decesos relacionados con el coronavirus en 24 horas, con lo que el número de muertos ascendió a 1.809 en el país, el más castigado de Europa, según un balance publicado este domingo por Protección Civil. Al igual que el sábado, el número de contagiados también aumentó, con 3.509 casos nuevos en 24 horas, llevando el total a casi 25.000. La región de la ciudad de Milán, capital de Lombardía, sigue siendo la más afectada, con 1.218 muertos y 13.272 casos.

En esta región, las medidas de confinamiento entraron en vigor hace una semana. Luego se extendieron al resto del país, lo que, según el primer ministro, Giuseppe Conte, debería dar resultados tangibles en dos semanas. Las autoridades lombardas expresaron su preocupación por la capacidad de sus hospitales para responder a la pandemia: “Las cifras siguen aumentando. Pronto llegaremos a un momento en el que no tendremos más camas de reanimación (cuidados intensivos)”, advirtió Attilio Fontana, gobernador de Lombardía, donde 800 personas están internada.

España: 100 muertos en 24 horas España registró este domingo 288 fallecidos, 100 más que el sábado, y 7.753 infectados, más de 2.000 que la víspera, por COVID-19, informó el ministerio de Sanidad. La actualización del balance se conoce después de que la noche del sábado el gobierno decretara el estado de alerta e impusiera serias restricciones al movimiento de sus habitantes, en un intento de frenar la escalada de contagios en España, el segundo país europeo más afectado después de Italia.

El último balance del sábado daba cuenta de 5.700 casos. Añadiendo los fallecimientos en Madrid, la región más afectada con la mitad de los infectados, al menos 183 personas habían muerto hasta ese momento. Este domingo, 382 personas se encontraban en Unidades de Cuidado Intensivo (UCI) en hospitales. Del total de casos, 517 han superado la enfermedad, agregó el ministerio de Sanidad. El presidente del gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, anunció la noche del sábado el confinamiento casi total del país de 46 millones de habitantes, que sólo podrán salir de sus casas para comprar alimentos o medicinas, ir a trabajar o cuidar a personas dependientes. Entre tanto, todos los comercios no esenciales, escuelas, museos, restaurantes y centros deportivos están cerrados en toda España, mientras que las procesiones religiosas previstas para Semana Santa fueron canceladas en ciudades como Sevilla, Andalucía.

 

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Dupouy sobre la inseguridad en Ceres: “Cada vez es más grande y debemos ponerle un freno”

La ciudad de Ceres atraviesa momentos críticos frente a la inseguridad que la acecha. Desde hace tiempo, la localidad es castigada por innumerables delitos...

Artículos relacionados