10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

El Gobierno avanza hacia una cuarentena general y lo define hoy con gobernadores

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El gobierno nacional avanza hacia la declaración de una cuarentena general en todo el país para combatir la expansión del coronavirus, que ayer alcanzó los 97 casos. Alberto Fernández recibió ese pedido esta tarde, en una reunión con los jefes parlamentarios de la oposición, y lo definirá mañana, en un encuentro con los gobernadores, en la residencia de Olivos.

Si bien resta definir el momento de inicio de la medida, el Gobierno ya trabaja para que durante el lapso que dure el confinamiento general quede garantizada la provisión de alimentos y otros insumos básicos. Se prepara, en ese sentido, el cierre total de las fronteras nacionales, un patrullaje de las rutas para evitar la circulación y un control férreo de las ciudades para garantizar el cumplimiento de la cuarentena.

Una fecha que se evalúa es el miércoles 1° de abril, justo después de terminadas las medidas de aislamiento parcial dispuestas en los últimos días y antes del fin de semana largo del 2 de abril. La cuarentena general se extendería hasta después del fin de semana de Semana Santa, que culmina el 12 de abril. Todo el cronograma podría adelantarse para este fin de semana, también de cuatro días, por el feriado del 24 de marzo. En el Gobierno no confirmaron la decisión ni el momento de los anuncios.

“Si tenemos que profundizar el aislamiento para evitar que se expanda la epidemia, lo vamos a hacer”, respondió ayer el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa , en una conferencia conjunta con los jefes parlamentarios de la oposición, después de la reunión con el Presidente. Sentado a su lado, el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio en el Senado, Luis Naidenoff , anticipó que el encuentro de ayer entre Fernández y los gobernadores será “central y definitorio”.

En la reunión con los mandatarios, programada para las 17, Fernández intentará recuperar la centralidad de la toma de decisiones, después de que siete provincias ya cerraron sus fronteras, de manera unilateral, para protegerse del avance de la epidemia. En el Gobierno había malestar por las medidas dispuestas por Chaco, Salta, Santa Fe,Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero y Tierra del Fuego. “Tenemos que ordenarnos. Si va a haber una cuarentena total, tiene que ser una decisión del gobierno nacional, no de los gobernadores o de los intendentes”, dijo uno de los funcionarios que trabaja en la implementación de las nuevas restricciones.

Como paso previo a disponer la cuarentena general, el Gobierno anunciará mañana o pasado mañana medidas para endurecer el aislamiento. En el encuentro de ayer, el Presidente detalló cuáles son las restricciones que permitirían aplanar la curva de contagios y que la Argentina todavía no tomó. La hoja de ruta que se analiza es la siguiente:

  • .El bloque masivo de ciudades con casos confirmados y evidencia de transmisión local.
  • .Distanciamiento social masivo en todo el país por dos semanas inicialmente.
  • .Prohibición de actividades comerciales con excepción de actividades esenciales, como medicina y alimentación.
  • .Renovación de las medidas con períodos de 15 días hasta la reducción a cero de la tasa de crecimiento de casos.
  • .14 días desde la no aparición de casos se comienzan a permitir gradualmente algunas actividades.

Partidario de tomar medidas drásticas, Fernández mira con atención las experiencias de Italia y España, países que acudieron a medidas duras cuando la cantidad de afectados comenzó a multiplicarse de manera descontrolada. Ambos países restringieron la circulación pública solo a actividades de primera necesidad y cerraron todos los comercios, excepto los vinculados a la venta de alimentos y medicamentos. Ayer, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, admitió que los responsables políticos subestimaron la magnitud del desastre que podría representar la epidemia.

El diputado Eduardo “Bali” Bucca , del interbloque Federal, hizo público el pedido opositor para avanzar hacia el confinamiento general. “Es la única medida con evidencia científica que sirve para frenar la epidemia”, sostuvo, y detalló que habían reclamado al Presidente una decisión urgente.

Fuente: La Nación.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados