10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

WhatsApp podría colapsar por el Coronavirus

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El empresario estadounidense Mark Zuckerberg, fundador de Facebook y dueño de WhatsApp  advirtió que la utilización de la aplicación se duplicó y que podría colapsar si se continúa utilizando de este modo.


Con la cuarentena obligatoria por el coronavirus, todo el mundo aprovecha las aplicaciones de llamadas, entre ellas WhatsApp. Sin embargo, Mark Zuckerberg alertó que ninguna infraestructura de telecomunicaciones está preparada para lo que estamos viviendo, y que los servidores podrían colapsar.

Ante la posibilidad de quedarse sin otro modo de comunicación, algunos operadores han pedido navegar con moderación.

“Las llamadas vocales y en video en WhatsApp se duplicaron, más allá del tradicional pico anual que tiene la aplicación en Año Nuevo”, aseguró el empresario. Según Zuckerberg, por el momento la situación no está fuera de control, pero consideró que están trabajando para mantener la estructura, “para poder continuar proveyendo el nivel de servicio que se necesita en este momento”.

Según explicó a Ansa, “en términos de estadísticas, encontramos niveles de utilización muy elevados en todos los países que están siendo afectados por el Covid-19”. El CEO de Facebook Inc. citó el caso de Italia como uno de los más graves, pero también comentó que está sucediendo en otros países. El problema no afectaría, al menos hasta el momento, a los mensajes de texto, ya que son unos pocos bytes fáciles de manejar. La complicación surge con las llamadas y vídeollamadas.

En la Argentina, el Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) recomendó el domingo 22 de marzo el “uso responsable de internet” durante el período de aislamiento social, preventivo y obligatorio”, ya que también podría afectar el envío de ayuda a quienes necesiten asistencia médica.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados