10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

CFK solicita telesesionar para tratar el impuesto a la riqueza

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

La vicepresidente Cristina Kirchner enviará un escrito a la Corte Suprema para averiguar si se podría aprobar de manera remota el proyecto de un impuesto a la riqueza.

La vicepresidenta Cristina Kirchner le pedirá el martes a la Corte Suprema de la Nación que permita que el Congreso sesione de manera remota para tratar un proyecto de ley para gravar los grandes patrimonios en la Argentina con el objetivo de solventar el plan del Gobierno frente a la pandemia de coronavirus.

“La Vicepresidenta instruyó a su equipo jurdídico para que mañana mismo hagan una presentación ante la Corte Suprema de Justicia para pedirle que se expida sobre si es constitucional o no que el Senado pueda sesionar de manera remota para tratar leyes que no puedan ser viabilizadas a través de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU)”, explicó la periodista Noelia Barral Grigera en C5N.

Tanto en materia impositiva como penal el Gobierno debe esperar la aprobación del Congreso. Si bien las comisiones están activas a través de plataformas de videoconferencia durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio decretado por el Ejecutivo, la Constitución Nacional establece que para aprobar un nuevo impuesto es necesario que los senadores y diputados estén presentes en el recinto.

Mientras tanto, los integrantes de ambas cámaras del Congreso acataron la medida del aislamiento social y en su mayoría volvieron a sus provincias. Con los vuelos de cabotaje suspendidos y las rutas con retenes, (y teniendo en cuenta que por su edad son integrantes de grupos de riesgo), los legisladores no estarían en condiciones de presentarse a dar quórum.

De ahí que la vicepresidente -y cabeza del Senado- Cristina Kirchner le enviará un pedido de certeza a la Corte Suprema para establecer si sería constitucional una ley aprobada de manera remota, y si consideraría que esa norma no podrá ser invalidada luego por la vía judicial.

El proyecto más resonante de un impuesto a la riqueza es el que impulsan Máximo Kirchner y Carlos Heller, por el Frente de Todos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados