10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Coronavirus: ¿hay que limpiar los productos luego de comprar en el supermercado?

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La ciencia dice una cosa, la gente hace otra ¿limpiamos o no?

La pandemia del coronavirus nos enseñó algo que antes sabíamos pero minimizábamos: la limpieza correcta de las manos. Pero ahora, esto se extendió a todo lo que tocamos, ya que la posibilidad de contagio hoy está al alcance de las manos. Dicho esto, como está permitido acudir al supermercado, hoy se recomienda ir al comercio, intentar no tocarse la cara, volver, desvestirse, descalzarse, lavarse las manos y limpiar todo lo que se ha comprado, incluido frutas y verduras.

Aún así hayamos ido al supermercado, con distancia, barbijo, guantes e higienizado al regreso a casa, la tendencia hoy recomienda limpiar todo con lavandina. Muchos consejos en internet recomiendan esto, incluso, hasta con las bolsas utilizadas. Sin embargo, nada de esto está confirmado. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es posible contagiarse de covid-19 aspirando las pequeñas gotas expulsadas por un paciente infectado al toser o estornudar.

¿Sí o no?
Estas también caen en las superficies de estos objetos, y según las autoridades sanitarias europeas y estadounidenses, no hay prueba alguna que el tocar los envases nos lleve al contagio. El Instituto Federal de la Evaluación de Riesgos (BfR), de gran prestigio en la Unión Europea, informó que “no hay casos que hayan aportado cualquier tipo de evidencia de humanos infectándose con el nuevo tipo de coronavirus por consumir comida contaminada o por el contacto con artículos contaminados”.

Según detalla la BBC Mundo, la Autoridad Europea para la Seguridad de los Alimentos (EFSA) ya declaró en marzo que no hay evidencia ni indicios de contagios vía contacto o consumo en dicho sentido. Al mismo tiempo, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) en Estados Unidos ya aclaró que no retirará productos de un local con casos de COVID-19. Pese a todas las aclaraciones, la recomendación final deja la duda a todos por igual.

¿Por qué? Porque las principales teorías de contagio no desestiman por completo que aunque no sea la principal vía de contagio y de propagación de virus, siempre existe el riesgo de contraer el virus al estar en contacto con superficies donde antes estuvo e interactuó una persona portadora del virus. ¿Qué hacer entonces? Sentido común por sobre la ciencia: ante el mínimo riesgo, higienizar absolutamente todo: zapatillas, ropa, manos, cara, productos, verduras y frutas.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados