10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

“Hay muchísimos más infectados que los oficiales”, reconoció Ginés González García

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, reconoció que los infectados por coronavirus en la Argentina son “muchísimos más” que los indicados en el balance oficial , y aseguró que es imposible saber con exactitud ese dato.

Según las últimas cifras del Ministerio de Salud, se confirmaron 88 nuevos casos y ya hay 1.054 contagiados en el país. El número de víctimas mortales, por su parte, ascendió a 27.

“Hay una cosa que nunca se deja de contar, que son los muertos”, dijo el funcionario en declaraciones a CNN Radio. Y agregó: “Mientras que al mismo tiempo nunca se sabe la cantidad real de portadores y enfermos”.

“En la medida que se amplíe esa base de enfermos/portadores, la tasa de mortalidad disminuirá. No es real que haya 26 muertos sobre 966 casos. Hay muchísimos más infectados que los oficiales. Cuando hay circulación comunitaria eso es lógico. En la medida que se aumenten las pruebas habrá más casos”, explicó.

Por otro lado, Ginés se refirió a la definición de “caso sospechoso” e indicó que se uso se modificó por la “propia evolución de la pandemia”.

“En la medida que se extiende la posibilidad de contagio y empieza a haber circulación comunitaria se dice eso. Si viene una persona que muestra signos compatibles con coronavirus y no tuvo contacto con personas que vinieron del exterior, se determina como caso sospechoso hasta que se le hagan los estudios pertinentes y estén los resultados de los tests. Se pone en observación y se previene el contagio de más personas”, indicó al respecto.

Por otro lado, el ministro consideró fundamental “ganar tiempo” porque “permite mejorar las condiciones de respuesta y el conocimiento disponible para que se aplique en todo el país”.

Además, Ginés aseguró que “más allá de que aun no está clara cuál es la mejor alternativa”, el Gobierno tiene “disponible para ser utilizados” los medicamentos más conocidos que ayudarían a combatir el coronavirus.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados