10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

¿No habrá Eliminatorias hasta el año que viene?

Además

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe,...

La FIFA analiza suspender las fechas programadas por la pandemia de coronavirus y baraja la posibilidad de modificar el formato del torneo clasificatorio.


La pandemia de coronavirus (COVID-19) partió todos los esquemas en el mundo del deporte y detuvo casi por completo los calendarios de cada disciplina. En el fútbol, la pelota está parada en la mayoría de las ligas y desde la FIFA analizan cómo seguir con los torneos programados e inconclusos una vez que la seguridad sanitaria lo permita.

Una de las opciones que estudia el ente que rige al fútbol mundial es la de suspender todas las actividades de las selecciones nacionales por lo que resta del 2020. Por lo tanto, los seis partidos de las Eliminatorias para el Mundial de Qatar 2022 pasarían a disputarse el próximo año. De hecho, el formato de clasificación podría sufrir variantes.

“Creo que afrontar competencias internacionales de selecciones es algo muy desafiante en este año, y ya no tanto por los problemas de salud en todo el mundo y los distintos grados de preparación que deben tener los equipos, como por el compromiso sanitario que generaría la realización de viajes internacionales apenas se vuelva a competir”, advirtió Victor Montagliani, el vicepresidente del organismo.

A su vez, el dirigente explicó que la prioridad de la FIFA es completar las ligas locales de cada país una vez que se reanude la actividad. Y aclaró que de continuar disputándose los torneos continentales, se harían sin presencia de público y dependiendo de que se cuente con una vacuna para enfrentar el coronavirus.

¿Cómo afecta a la Selección Argentina?

Por ahora, el equipo que dirige Lionel Scaloni tiene programados dos partidos en septiembre (Paraguay y Perú), octubre (Uruguay y Brasil) y noviembre (Chile y Colombia) de este año.

Cabe recordar que ya fueron suspendidos los encuentros que el seleccionado debía jugar en marzo ante Ecuador y Bolivia, por la primera y segunda fecha, respectivamente.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Santa Fe avanza en el fortalecimiento de la estrategia de Atención Primaria de la Salud

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Salud, llevó a cabo una Jornada de trabajo con coordinadores de...

Santa Fe y Nación firmarán un convenio para reactivar las obras paralizadas

El próximo 25 de junio, el Gobierno de Santa Fe firmará un convenio con Nación para reactivar las obras paralizadas en el territorio. Este...

Artículos relacionados