10.7 C
Santa Fe
miércoles, junio 12, 2024

“Argentina Construye”, el plan del gobierno para acceder a la vivienda propia

Además

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca....

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche...

Se construirán 5.500 casas nuevas en barrios vulnerables y generará 750.000 puestos de trabajo genuino directo e indirecto entre 2020 y 2021.


El presidente Alberto Fernández lanzó este jueves por la tarde el programa federal Argentina Construye, para el que se destinará casi 29 mil millones de pesos, para la construcción de 5.500 viviendas nuevas en barrios vulnerables.

“En esta economía, que está complicada, y en este contexto epidemiológico tenemos la vocación de crear trabajo. Tenemos por delante un enorme desafío”, enfatizó Fernández al realizar el anuncio desde la Residencia de Olivos.

Contempla la creación de 750.000 puestos de trabajo genuino directo e indirecto para los argentinos y las argentinas entre 2020 y 2021.

Busca dinamizar la obra pública, privada y de todas las industrias relacionadas a la construcción.

Implica una inversión de 28.992 millones de pesos en los próximos meses. Con este aporte, se proyecta la construcción de 5.500 nuevas viviendas que se suman a las más de 30.000 en las que el Estado ya está trabajando.

Generará en los próximos meses nuevos lotes urbanos con servicios disponibles para la construcción de viviendas. También se desarrollará equipamiento comunitario atendiendo la emergencia en coordinación con organizaciones sociales de todo el país.

Abordará además el déficit cualitativo habitacional, a través de 200 mil microcréditos para la compra de materiales y la refacción de ​42.900 unidades, con especial atención en los núcleos sanitarios del NOA.

Permitirá que 4.000 organizaciones de todo el país, ​que realizan tareas esenciales en los barrios populares, reciban subsidios para la compra de materiales con los que podrán acondicionar espacios comunitarios.

El programa se llevará adelante en articulación con gobiernos provinciales, municipios, organizaciones de la comunidad, pymes, cooperativas, mutuales, gremios y empresas de servicios públicos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Epe anunció un nuevo aumento de la energía eléctrica que ya rige en junio

En Santa Fe, la reducción de subsidios aplicada por Nación, impactará tal como en el resto de Argentina.  Esta...

Unión no se puede descuidar del mercado de pases

El volante Emmanuel Ojeda es uno de los principales objetivos del Kily González para que vista la camiseta rojiblanca. Mientras que hay cuatro jugadores...

Atlético de Rafaela presentó a su nuevo DT, Fabián Nardozza

A través de las redes sociales el club rafaelino oficializó la llegada del experimentado entrenador del ascenso argentino. Anoche perdió 1 a 0 ante...

Boca está muy cerca de arreglar el regreso de Gary Medel

El chileno que juega en Vasco da Gama de Brasil, de gran relación con Riquelme, tiene todo avanzado para volver al club por el...

Bullrich y Pullaro destacan los operativos en Rosario: “Bajamos un 60% los homicidios”

La Ministra de Seguridad Patricia Bullrich informó este mediodía que durante el mes de abril se produjo la mayor caída de los homicidios en...

Artículos relacionados