10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Boudou vuelve a la política como asesor de un gobernador

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

El mandatario de una provincia del noroeste argentino contrató los servicios del exvicepresidente de la Nación. Los detalles.


El gobernador de La Rioja , Ricardo Quintela, anunció que la Provincia pagará la deuda de los empleados provinciales con empresas financieras: el Banco de La Rioja se hará cargo de esos montos y les cobrará un interés anual del 10%. ¿Quién lo asesoró en la medida? El exvicepresidente y exministro de Economía Amado Boudou , quien desde hace unas semanas cumple prisión domiciliaria -está condenado y cumpliendo su sentencia a 5 años y 10 meses de prisión- después de una controvertida decisión por el Covid-19 .

Quintela reveló su decisión de convertir a Boudou en su asesor en una entrevista concedida a Somos Radio AM 530 de Buenos Aires. Precisó que había mantenido una videoconferencia con el excompañero de fórmula de Cristina Kirchner y oficializó que es su consultor en materia económica.

La prisión domiciliaria de Boudou será revisada por los jueces de la Sala IV de Casación, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Javier Carbajo. Está condenado por haber intentado quedarse con el 75% de las acciones de la imprenta Ciccone ; la pena es por los delitos de cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública.

Quintela explicó que los empleados estatales riojanos tienen comprometido parte de sus salarios por los créditos tomados en empresas como “Garbarino, Musimundo, Centro Card, Tarjeta Naranja, entre otras” y que, aunque no debería pasar el 40% de lo que cobran, en la realidad supera esa cifra.

“Con las utilidades que tiene la Provincia, queremos comprar las deudas que tienen los trabajadores”, agregó. Después de comprados esos montos, el Banco Rioja les dará un crédito al 10%. La deuda global sumaría unos $6000 millones, según estima el sitio local German La Rioja que accedió a un estudio privado sobre el tema. Cada trabajador público tendría una deuda promedio de $100.000.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados