10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Claudia Balagué en Radio EME: “No todos tienen el acceso a la conectividad”

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

En dialogo con Radio EME, la diputada provincial Claudia Balagué habló sobre las repercusiones del discurso del gobernador Omar Perotti, y la conectividad entre las escuelas y sus alumnos.


El pasado viernes 1º de mayo, en la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura de la provincia de Santa Fe, el gobernador Omar Perotti sorprendió con varios anuncios al respecto de la emergencia sanitaria que atraviesa el territorio santafesino a causa de la pandemia del Coronavirus. Sin embargo, resaltó entre ellos la iniciativa para lograr una mayor conectividad entre las escuelas y los alumnos.
Por tal motivo, Radio EME dialogó con Claudia Balagué, diputada provincial, sobre lo anunciado por el gobernador de la provincia de Santa Fe: “En cuanto a lo educativo, me preocuparon algunas cosas que faltaron, como el anuncio de la continuidad de las obras educativas, que aún no terminaron. Y me preocupan que no puedan llegar a tiempo cuando se reinicie el ciclo lectivo”.

Además, agregó: El otro tema es el comedores escolares. El reemplazo de bolsones por el plato de comida, viendo como están compuestos, la calidad nutricional y la entrega cada 15 días, no llega a suplir el plato de comida que tienen los chicos”.

Por otra parte, se refirió a la posible implementación de mayor conectividad para las escuelas y sus alumnos durante este tiempo de pandemia: “Me pareció interesante la propuesta de conectividad. Dar eso con fines de educativo tiene que complementarse con la conectividad en general. Ya que hoy en día, los docentes afrontan diversas dificultades para trabajar en la virtualidad. También, las familias tienen esos problemas, ya que en las residencias no todos tienen acceso a este recurso”.

A su vez, remarcó: “Cuando nosotros la tarea en educación había cero de conectividad en las escuelas”.

También, sostuvo: “La conectividad con usos pedagógicos requiere la tarea de muchos sectores. Hay que ser muy cuidadosos porque detrás hay empresas que tienen un gran negocio”.

Escuchá la nota completa en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados