10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 9, 2024

Extendieron por 10 días el plazo de negociación con los acreedores

Además

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la...

Con las negociaciones avanzadas Argentina caerá en un “default temporal” que se espera culminará cuando las partes alcancen un acuerdo en los próximos días.


Este viernes vence el plazo que tiene el país para cerrar un acuerdo con los acreedores o bien pagar los bonos globales 21, 26 y 46 cuyos vencimientos ya habían sido prorrogados por lo que ya no queda margen para una nueva postergación.

A pesar del avance de las negociaciones la Argentina debió estirar una vez más el plazo, esta vez por 10 días. Mañana no se pagará el vencimiento por lo que el país se encamina hacia un default de corto plazo para seguir negociando.

Con las negociaciones avanzadas la Argentina pedirá mañana alargar el plazo (por un periodo corto de tiempo) ante la Security and Exchange Comission (SEC) sin necesidad de negociar un standstill. Así la Argentina entraría finalmente en default pero se especula que sería por un plazo corto debido al avance de las negociaciones.

Los bonos que entrarían en default mañana serían los bonos globales 21, 26 y 46 por poco más de 500 millones de dólares.

Superado este vencimientos y con la continuidad de las negociaciones, en caso de no alcanzar un acuerdo el siguiente vencimiento que deberá enfrentar la Argentina será el 30 de julio, se trata de bonos discount que vence el 30 de junio pero cuentan con un periodo de gracia para el pago de un mes.

El propio Guzmán ya había adelantado días atrás que las negociaciones se extenderían y le quitó dramatismo al default en que entraría el país: “La fecha del 22 de mayo es anecdótica; estamos en un proceso de negociación para alcanzar un acuerdo. Y nuestro acceso al financiamiento se perdió. Las negociaciones continuarán, necesitamos una resolución ordenada, lo que necesitamos es un acuerdo sustentable”.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Bullrich acusó a la oposición por la suba del dólar y el riesgo país: “A este Gobierno no le han dado instrumentos”

La ministra de Seguridad Patricia Bullrich lanzó fuertes acusaciones contra la oposición luego de una semana turbulenta para el Gobierno en...

Subieron las exportaciones de carne y bajaron los precios en el mercado de Cañuelas

Las exportaciones de carne crecieron 13,4% interanual en abril, traccionadas especialmente por las compras desde Israel, Estados Unidos, Chile y México. En esta oportunidad, China no representó un...

El Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” reprogramó las cirugías debido a la alta demanda de camas

El Hospital de Niños Orlando Alassia tuvo que comenzar a reprogramar cirugías "no urgentes" para dar abasto a la alta demanda producida por el...

Prisión preventiva para el empresario gastronómico acusado de abuso sexual

Quedó en prisión preventiva un hombre de 41 años, cuyas iniciales son NNDG, al que se investiga por haber abusado sexualmente de su propio...

Inseguridad en el Puente Carretero: robó una bicicleta y fue detenido por los automovilistas

Una mujer de Santo Tomé que cruzaba el maltrecho Puente Carretero fue víctima de un asalto este viernes por la noche. De acuerdo a la...

Artículos relacionados