10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Los shoppings piden habilitar la modalidad de “take away” en todo el país

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

La Cámara Argentina de Shopping Centers (CASC) le pidió este martes a las autoridades nacionales, provinciales y municipales que se permita la modalidad “take away” (de compra remota y retiro de productos por parte del consumidor) para que sus locatarios puedan concretar ventas sin romper el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Los clientes podrán concretar compras vía electrónica o telefónica y retirar la mercadería en un shopping center de cercanía“, idearon desde la CASC.

La recolección de los productos podrán hacerse “desde el vehículo del comprador, sin necesidad de descender del mismo y sin contacto con el empleado que le entregará la bolsa con su pedido contra la presentación de un recibo impreso o un código QR“, detallaron en un comunicado.

De acuerdo con la modalidad propuesta por la CASC, los consumidores pasarán por los estacionamientos y las puertas principales de los shoppings para retirar sus compras, así que no se espera que haya clientes adentro de los centros comerciales.

El objetivo es que el “take away” funcione como “un paliativo” para las finanzas de las compañías cuyas marcas dependen de las ventas en shoppings y que están en rojo “luego de más de dos meses de inactividad absoluta”.

Desde la cámara indicaron que las empresas que alquilan locales en los shopping centers son en su inmensa mayoría pymes que “actualmente enfrentan enormes dificultades” para afrontar gastos fijos como el pago de sueldos, impuestos, tasas municipales.

“No estamos pidiendo nada que no se le haya concedido a otros rubros comerciales. No solicitamos privilegios, pero tampoco queremos ser discriminados”, explicó el gerente general de la CASC, Mario Nirenberg.

Nirenberg señaló que los “centros comerciales permanecerán cerrados hasta que las autoridades lo determinen”, pero mientras tanto desde la CASC asumieron que “es posible y seguro” concretar ventas de manera remota y retirarlas en los centros comerciales.

El protocolo de la CASC para la seguridad e higiene de la modalidad todavía está en la etapa de análisis por parte de las autoridades. La industria de los shopping centers emplea a 100.000 personas en forma directa e indirecta.

“Los miembros de la CASC estamos haciendo un enorme esfuerzo para acompañar a nuestros locatarios en este momento de crisis y de cero ingresos; por eso solicitamos paliar en parte esta crisis abriendo la posibilidad del “take away” que no representa (estamos seguros) riesgo alguno de propagación de la enfermedad”, concluyó la cámara.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados