10.7 C
Santa Fe
jueves, junio 13, 2024

SADOP pidió la emergencia educativa en la provincia

Además

Kily González: “No quiero que se vaya ningún jugador”

El entrenador de Unión habló con la prensa y dejó en claro lo que quiere para este mercado de...

Empieza la era Vaccari en Independiente

El ex entrenador de Defensa y Justicia firmó contrato con el Rojo hasta diciembre de 2025. "¡Bienvenido al Rey...

Gary Medel pasó por la revisión médica y será jugador de Boca

Luego, firmará su contrato en el club. Este será el segundo ciclo del jugador chileno con la camiseta del...

Entre otros puntos dispone el urgente cumplimiento de la ley de paritarias docentes.


El Sindicato Argentino de Docentes Particulares de Rosario mediante su Secretario General Martín Lucero, propone que se declare a la provincia de santa Fe en emergencia educativa. Para ello elaboró un proyecto de Ley en el que además de la sanción de la emergencia propone la creación un comité de expertos en educación, la conformación de una comisión bicameral de seguimiento del sistema educativo y la creación de un registro que pueda receptar las demandas que expresan miles de familias y alumnos santafesinos.

“En la génesis de cada una de las situaciones problemáticas está la falta o la incapacidad de gestión del Ministerio de Educación, el cual estuvo más de 40 días sin emitir directivas que ordenaran la vinculación pedagógica con los alumnos y sus familias acrecentando la orfandad educativa. Y cuando se pronunció lo hizo unilateralmente, sin escuchar a los educadores”, sentenció Lucero.

El proyecto de Ley de Emergencia Educativa dispone el urgente cumplimiento de la ley de paritarias docentes, la creación de un comité de bicameral de seguimiento del sistema educativo, la creación de un registro que pueda receptar las demandas que expresan miles de familias y alumnos santafesinos, la adopción de medidas específicas para las comunidades educativas que se encuentran en estado de mayor vulnerabilidad, en especial las que requieren de la actuación de comedores escolares y la asignación de un presupuesto de emergencia para estos fines.

Además, propone convocar a comité de expertos y expertas de reconocida trayectoria en el campo educativo para que se revisen las normativas emitidas desde el Ministerio de Educación, se evalúe su impacto y proponga medidas acordes a la situación para la gestión del sistema educativo en el contexto de emergencia sanitaria.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Kily González: “No quiero que se vaya ningún jugador”

El entrenador de Unión habló con la prensa y dejó en claro lo que quiere para este mercado de...

Empieza la era Vaccari en Independiente

El ex entrenador de Defensa y Justicia firmó contrato con el Rojo hasta diciembre de 2025. "¡Bienvenido al Rey de Copas!", informó la entidad...

Gary Medel pasó por la revisión médica y será jugador de Boca

Luego, firmará su contrato en el club. Este será el segundo ciclo del jugador chileno con la camiseta del Xeneize.  El futbolista chileno Gary Medel se hizo la...

Hoy sigue la quinta fecha

Desde las 15, River visita Deportiva Riestra. Estudiantes visita a Sarmiento y Tigre recibe a Belgrano, ambos a las 19 horas. Desde las 21.15...

El Gobierno de Santa Fe lanzó la formación “Crecer-Capacita”, Escuela de Municipios y Comunas

Este jueves se desarrolló el lanzamiento de “Crecer-Capacita”, Escuela de Municipios y Comunas, un programa con el que se proyecta mejorar la calidad institucional...

Artículos relacionados