10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

A cuánto cerró la semana la cotización del dólar oficial y blue

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

El dólar blue terminó la semana con una suba de $ 3 y cotizó a $ 126 en la city, y el denominado “solidario” operó a $ 94,25, en una rueda en la que el Banco Central compró U$ S 39 millones.

A lo largo de la semana, la autoridad monetaria embolsó US$ 353 millones y acumuló US$ 941 millones desde las nuevas normas de acceso al mercado de cambios.

El dólar minorista fue ofrecido este viernes a un promedio de $ 72,50, pero con el recargo del Impuesto País, el valor asciende a $ 92,25, lo que significó un aumento de 21 centavos respecto del jueves.

En el sector mayorista, el tipo de cambio ganó seis centavos y cotizó a $ 69,37 y acumuló a lo largo de la semana un avance de 38 centavos, con un volumen de US$ 183,4 millones.

En la plaza bursátil, el dólar Contado con Liquidación -que surge de la compraventa de bonos o acciones con el fin de hacerse de dólares y depositarlos fuera del país- registró un descenso del 1,6% y cerró a $ 110,56, con lo que la brecha con el mayorista se redujo al 59,35%.

El dólar MEP o Bolsa -misma operatoria que el CCL pero dentro del país- tuvo un recorte del 1,6% a $ 105,78.

El Banco Central impuso estrictas medidas de control para la compra de divisas tanto en la plaza bursátil como a los pequeños ahorristas.

De este modo, logró controlar el fuerte avance en las cotizaciones del dólar que se utiliza en compra y venta de títulos y acciones, aunque las medidas tuvieron impacto en el mercado paralelo.

La situación del mercado cambiario también está afectada por la negociación del Gobierno con los acreedores privados.

Los exportadores de cereales y oleaginosas acumularon entre lunes y jueves un monto de liquidación de US$ 525,142 millones, superando ya los US$ 524,575 de toda la semana anterior.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados