10.7 C
Santa Fe
sábado, junio 15, 2024

Castelló y Llonch recibieron referentes de la movida tropical

Además

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a...

El senador y artista santafesino originó el encuentro en el que los músicos pudieron plantear ante el ministro de Cultura las dificultades que atraviesa el sector. 


Desde el comienzo de la pandemia sabido es que la paralización de actividades en el sector musical es total. En este contexto, un grupo de referentes de la movida tropical elevó un pedido para que, protocolos mediante,  puedan volver a trabajar en forma progresiva.

El artista y senador por el departamento La Capital, Marcos Castelló, originó un encuentro esta mañana en “La Mirage” para que el ministro de Cultura, Jorge Llonch y el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, conozcan de primera mano las dificultades que atraviesa el sector.

Durante la reunión, ambas partes coincidieron en que aún no están dadas las condiciones para retomar la actividad con normalidad, pero barajaron algunos mecanismos que permitan, protocolos mediante, paliar la dura situación que atraviesan los músicos, sin distinción de género.

“Vemos con agrado que se va evolucionando  en cuanto a la habilitación de actividades. Nosotros entendemos que de alguna manera estamos emparentados con la actividad gastronómica y creemos  que podríamos combinar protocolos que nos permitan trabajar en conjunto, con formatos acústicos o cenas shows, para de esta manera empezar a desarrollar algo de nuestra profesión” señaló Castelló.

Por otra parte, el senador justicialista dijo que “también se planteó la necesidad de conocer mediante un informe real cuantos son los grupos o bandas que viven 100% de la música sin importar el género”.

Y agregó que dicho relevamiento comenzará en los próximos días para “determinar quienes son realmente dependientes de la actividad, poder cuantificar el daño que causa esta pandemia  al sector y buscar los recursos con los que cuenta el estado para poder acompañar.”

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Kate Middleton se muestra por primera vez en público desde que le diagnosticaron cáncer

Kate Middleton, princesa de Gales, reapareció hoy en público por primera vez desde que fue diagnosticada con cáncer. Fue vista a bordo de una...

Artículos relacionados