10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Ciclovía de Av. Urquiza: “Implica un verdadero peligro para los ciclistas”

Además

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que...

La Municipalidad impulsa acciones para promover el uso de la bicicleta en la ciudad, pero recibe más criticas que elogios.

La Municipalidad de Santa Fe desarrolló un planintegral de bicisendas y ciclovías, y están proyectados 30 kilómetros, que ya comenzaron por tramos en Urquiza y Gorriti.

En avenida Urquiza, la bicisenda se hará entre bulevar Pellegrini y Juan José Paso, y ya se inició con la demarcación con pintura para avanzar luego con la señalética y los separadores para protección de los ciclistas. Esto último generó muchas críticas por parte de los que se trasladan en bicicletas, por la peligrosidad de transitar por dicha avenida.

Yamila Riego, integrante de Santa Fe en Bici, sostuvo en Radio EME que “lo que reclamamos desde la organización la participación ciudadana, que tenemos experiencia con infraestructura de bicicletas, y lo que decimos es que no se hagan más obras sin nuestra voz“. “A nosotros no nos consultaron sobre esta ciclovía, es todo lo contrario a lo que veníamos pidiendo, porque los pasos previos es dialogar con los vecinos, el material a utilizar, etcétera“, explicó.

Hasta el momento se pintaron cuatro cuadras de ciclovía. Las personas en bicicleta deberán sortear los obstáculos de irregularidad en el asfalto, hojas secas, baches y charcos.

La obra no está terminada ni inaugurada, y hay muchas cuadras en las que la demarcación de la línea amarilla tiene un metro y medio respecto a la línea de cordón y gran parte de ese espacio corresponde a la canaleta de la calle, lo que implica un verdadero peligro para los ciclistas. Además, habría que controlar la velocidad de la avenida, que nos permita circular seguros“, indicó Riego.

 

La palabra de Yamila Riego en Radio EME:

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

¿Cómo será el Unión que viene?

El comienzo de la campaña de Unión es excelente, ganó cinco de los cuatro partidos que jugó, empató el...

Colón encara la segunda etapa del “operativo ascenso”

Este lunes volvió a los entrenamientos el plantel que dirige Iván Delfino, luego de cuatro días de licencia Colón se presta a comenzar la...

Mbappé descartó jugar en los Juegos Olímpicos de París tras fichar por el Real Madrid

Kylian Mbappé confirmó que no jugará con la selección de Francia en los Juegos Olímpicos de París, ya que su nuevo club, el Real...

Don Omar revela que tiene cáncer en un emotivo mensaje en redes sociales

Don Omar anunció que padece de cáncer en un emotivo posteo en sus redes sociales.  Aún no se conoce qué tipo de cáncer padece el...

Comunidades de Aprendizajes: una propuesta innovadora para trabajar en red

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación, presentó en la semana, en la ciudad de Santa Fe, el programa Comunidades de Aprendizajes....

Artículos relacionados