10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

Extienden hasta diciembre la movilidad jubilatoria por decreto

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

Las dificultades para sesionar llevaron al Gobierno a definir la prórroga de la suspensión de la movilidad jubilatoria por medio de un decreto. Los próximos aumentos serán así definidos por el Ejecutivo.

Por medio del Decreto 542/2020 publicado este jueves en el Boletín Oficial, el gobierno de Alberto Fernández prorrogó, por otros 180 días y hasta el 31 de diciembre de este año, la suspensión del artículo 32 de la ley 24.241 que define la movilidad jubilatoria.

La suspensión de la movilidad jubilatoria había sido incluida en la ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva sancionada en sesiones extraordinarias en diciembre pasado y preveía que en el plazo de 180 días el Estado contaría con una nueva fórmula para calcular el ajuste de los haberes jubilatorios. Sin embargo la irrupción de la pandemia de coronavirus Covid-19 alteró toda agenda política y parlamentaria y recién en las últimas semanas comenzó a funcionar la Comisión de Movilidad Previsional de legisladores y funcionarios que tiene por objetivo definir el nuevo esquema de actualizaciones.

Aunque se daba por descontada la prórroga se preveía que por cuestiones políticas se diera por medio de una ley sancionada en el Congreso, sin embargo las dificultades para sesionar en el Parlamento obligaron al Ejecutivo a sacarla por medio de un decreto.

De esta manera los ajustes trimestrales que corresponden a septiembre y diciembre próximos seguirán siendo fijados por el Ejecutivo por decreto tal como sucedió en marzo y junio.

En el artículo 1 del decreto el gobierno fija la prórroga de la suspensión de la movilidad jubilatoria hasta el próximo 31 de diciembre y señala que “durante este período el Poder Ejecutivo Nacional determinará el incremento de los haberes previsionales correspondiente al régimen general de la Ley Nº 24.241 con el fin de preservar el poder adquisitivo de los mismos, atendiendo prioritariamente a los beneficiarios y las beneficiarias de menores ingresos”.

Tal fue el espíritu de los aumentos decretados desde que asumió el gobierno de Alberto Fernández que lograron recomponer los haberes jubilatorios de la base de la pirámide por encima de la inflación pero sin impactar de la misma manera en los haberes más altos.

El Gobierno otorgó en marzo una suma fija de 1.500 pesos, más un aumento del 2,3% que en el caso de las jubilaciones mínimas significó una suba del 13%, por encima de la inflación registrada en ese periodo y por encima de los que hubiesen percibido a partir del esquema de movilidad definido durante la gestión de Mauricio Macri y otro 6,2% en junio.

El decreto, que lleva la firma del Presidente y de todo su Gabinete, prorroga además hasta fin de año el plazo con el cuenta la Comisión de Movilidad Previsional para definir la nueva fórmula para quitar discrecionalidad a los aumentos.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados