10.7 C
Santa Fe
lunes, junio 17, 2024

La CGT y la UIA extienden el acuerdo para no despedir empleados

Además

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y...

La Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión Industrial Argentina (UIA) acordaron este jueves extender el mecanismo pactado de suspensiones masivas contra el pago del 75% de los salarios netos por 60 días más.


Si bien aún falta que el Ministerio de Trabajo homologue la extensión de la medida que había sido firmada por las autoridades de ambas partes el 30 de abril de 2020 y venció el pasado 31 de mayo, este acuerdo promete la continuidad de los puestos de trabajo durante el tiempo en que se haga efectiva la suspensión.

“Ambas instituciones buscan mitigar el impacto de la pandemia brindando un marco de previsibilidad para trabajadores y empresarios”, informó la UIA mediante un comunicado impartido a los medios periodísticos.

Asimismo, se comunicó que el acuerdo exceptúa a los trabajadores que no pueden concurrir a sus puestos laborales por estar dentro de los grupos considerados de riesgo, así como también a los que hayan acordado con sus empleadores continuar sus labores desde el lugar de aislamiento.

“Este acuerdo es fruto del esfuerzo conjunto que están realizando empresarios y trabajadores en el marco de una pandemia que afecta a todos los países. Preservar los puestos de trabajo existentes y garantizar la sustentabilidad de las industrias argentinas son los objetivos fundamentales de esta iniciativa conjunta”, argumentó la entidad presidida por Miguel Acevedo.

La noticia había sido adelantada por este medio la semana pasada luego de recurrir a fuentes que participaron de la negociación.

Desde la CGT expresaron que la medida encontrará nuevamente el visto bueno por parte de las autoridades gubernamentales.

Este mecanismo llevado adelante por la CGT y la UIA sirvió de base para acuerdos sectoriales de licenciamientos masivos como los que firmaron con sus cámaras empresarias los gremios de Comercio, gastronómicos (Uthgra) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), entre otros.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Martín Menem sobre la Ley Bases: “Esperamos un Resultado Positivo”

Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, expresó su confianza en que la Ley Bases será aprobada sin...

Colombia superó sin problemas a Bolivia en un amistoso internacional

La selección de Colombia goleó 3-0 a su par de Bolivia, en la ciudad estadounidense de Connecticut, en el marco del último amistoso previo a...

Trump prometió bajar impuestos si vuelve a la Casa Blanca

Donald Trump aprovechó su 78 cumpleaños para prometer mayores recortes de impuestos si gana las elecciones estadounidenses del 5 de noviembre, y también para hacer vagas predicciones...

La nueva canción de la Selección Argentina para la Copa América 2024: “Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino”

La Selección Argentina ha lanzado su nueva canción oficial para la Copa América 2024, titulada "Ganar otra copa con Leo, es lo que imagino"....

España arrasó en su debut en la Eurocopa: golea 3-0 a Croacia en Berlín

La selección española de fútbol comenzó su camino en la Eurocopa 2024 con una aplastante victoria por 3-0 sobre Croacia en Berlín, marcando un...

Artículos relacionados