10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

La Corte Suprema prorrogó la feria extraordinaria de la Justicia

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Los tribunales de todo el país continuarán vacíos. O funcionando con guardias mínimas que sólo resuelven algunos planteos urgentes. Es que el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Carlos Rosenkrantz, impuso su opinión y la feria extraordinaria se extenderá una vez más, informaron fuentes judiciales.

Había expectativas de una decisión distinta en medio del malestar de la comunidad jurídica y de los abogados, que no sólo necesitan volver a trabajar para garantizar su sustentabilidad económica, sino que requieren el acceso de la ciudadanía al servicio de justicia, que se encuentra virtualmente paralizado desde el 20 de marzo, cuando el Poder Ejecutivo dispuso la cuarentena total.

Hasta el momento, la Corte imitó siempre los pasos del gobierno nacional: prorrogó la feria cada vez que el gobierno nacional extendió el aislamiento social obligatoria. En esta oportunidad incluso fue más allá. Ni siquiera levantó las restricciones en las provincias donde el Presidente habilitó la “nueva normalidad” con el inicio de la fase de “distanciamiento social obligatorio”.

En la acordada firmada este lunes los ministros simplemente les requirieron a las Cámaras del interior del país que informen si ven viable la posibilidad de reanudar la actividad judicial.

“Requerir a las distintas cámaras federales y tribunales orales federales con asiento en las provincias que en un plazo razonable informen a esta Corte la posibilidad de disponer el levantamiento de la feria respecto de su propio tribunal y de los que se encuentran bajo su superintendencia, ello en función de la situación epidemiológica de la jurisdicción o de las distintas sedes judiciales.

En caso de no recibir el informe precedentemente mencionado dentro de un plazo razonable, la Corte por sí misma adoptará las medidas que estime pertinentes teniendo en cuenta factores objetivos como, entre otros, la habilitación del trabajo presencial en las Justicias Provinciales o, también, lo dispuesto por los artículos 3 y 11 del Decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional n° 520/2020”, dice el artículo 6.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados