10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Tecnología. Por qué el reconocimiento facial puede fallar

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Amazon, Microsoft e IBM gastan millones de dólares en sistemas de reconocimiento facial.

En 1872, 13 años después de la aparición de su revolucionario El origen de las especies, Charles Darwin publicó otro libro. Fue un éxito de ventas sensacional, pese a que ahora pocos lo recuerden: en solo cuatro meses La expresión de las emociones en el hombre y en los animales vendió 9000 ejemplares, todo un best seller para su época.

A Darwin le encantaba observar a sus 10 hijos. Podía pasar horas analizando las expresiones que adoptaban sus rostros apenas nacían. Aquellas morisquetas despertaban su curiosidad, tanto que fueron el puntapié inicial que lo llevó a estudiar un tema hasta entonces poco investigado científicamente: la expresión de las emociones humanas.

El naturalista inglés clasificó primero en sus hijos y luego en los amigos a los que invitaba a comer reacciones emocionales como la alegría, el asco, la ira, el miedo, la sorpresa y la tristeza. Darwin buscaba determinar si los humanos tenemos un conjunto innato y universal de expresiones emocionales, un código por el cual entendemos los sentimientos de los demás.

La evidencia científica indica que las expresiones faciales no son ni universales ni innatas. Su estudio es crucial para el éxito o fracaso de la naciente industria de la detección automática de las emociones.

Curiosamente, estas investigaciones tuvieron poco impacto académico hasta mediados de los 70, cuando fueron resucitadas por psicólogos como Paul Ekman -cuyo trabajo inspiró la serie Lie to me – y ahora vuelven a estar en boga impulsadas por un experimento masivo de vigilancia y control: gobiernos y empresas como Amazon, Microsoft e IBM están gastando millones de dólares en sistemas de reconocimiento de expresiones faciales para detectar emociones y así determinar la satisfacción del cliente, o para contratar o no a una persona solo a partir del análisis de las expresiones faciales por parte de una computadora.

El rostro humano es la puerta de entrada en nuestras interacciones con los demás. Tras millones de años, nos hemos adaptado para identificar en microsegundos una expresión. En el siglo XXI, sin embargo, nuestras caras se han vuelto territorios de disputas: materia prima para la vigilancia y el control estatal o corporativo, al mismo tiempo que son el potencial blanco de gotas cargadas con coronavirus y puerta de entrada de la enfermedad.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados