10.7 C
Santa Fe
domingo, junio 16, 2024

Bolivia registró récord de muertes por coronavirus

Además

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre...

Hasta la fecha hay 34.227 casos confirmados de coronavirus, de los cuales 1.201 resultaron fatales, según cifras del Ministerio de Salud de Bolivia.

Bolivia vive este jueves una jornada récord en el marco de la pandemia de coronavirus con 78 muertes y más de mil nuevos casos registrados en todo el territorio. Santa Cruz y Cochabamba son los departamentos más afectados.

En Santa Cruz se produjeron 22 de las 78 muertes por Covid-19 registradas en las últimas 24 horas, mientras que en Cochabamba ocurrieron 19 decesos y hace dos días los trabajadores del sistema de Salud denunciaron el colapso de los hospitales y los comerciantes del rubro fúnebre anunciaron que no daban abasto.

Incluso el ministro de la Presidencia, Yerko Núñez, dio positivo por Covid-19 en las últimas horas, por lo que sus contactos estrechos y otros funcionarios tuvieron que ser aislados y se les hará el test correspondiente, informó el diario paceño El Deber.

Como no hubo reunión de Gabinete esta semana se estima que la presidenta de facto, Jeanine Áñez, no estaría en peligro de haberse contagiado.

Hasta la fecha el Ministerio de Salud de Bolivia informó que se detectaron 34.227 casos de coronavirus, de los cuales 1.201 resultaron fatales y 9.764 devinieron en el alta médica de los pacientes.

Las otras 23.262 personas que dieron positivo por Covid-19 siguen en diversos estadíos de sus tratamientos, y en lugares como el departamento de Cochabamba el personal médico y de cocherías denunció públicamente el colapso de esos sistemas.

Por caso el director del Servicio Departamental de Salud de Cochabamba, Yercin Mamani, reveló que hay unos 60 muertos en distintos hospitales que aún no habían sido retirados para ser sepultados o cremados, informó el diario local Opinión.

A esa situación se le suman las bajas entre el personal por contagio de coronavirus y el déficit de equipamiento de bioseguridad.

Se calcula que en Cochabamba se concentra el 11% de los casos registrados en Bolivia y 187 de las muertes ocurridas hasta la fecha, por lo que el departamento volvió esta semana a la cuarentena rígida hasta el 10 de julio próximo.

El presiente de la Asociación de Funerarias de Cochabamba, Juan Carlos Orellana, dijo que la situación del sector es crítica pues no hay espacio para sepultar o incinerar a los muertos y en muchas ocasiones los propios empleados de las cocherías deben embalar los cadáveres en bolsas para trasladarlos, informó la agencia de noticias EFE.

“Nuestro pedido primordial es que las entidades correspondientes se encarguen de embalar los cuerpos, que se habilite otro horno crematorio y que haya un cementerio Covid-19 o más espacio para enterrarlos”, explicó Orellana en referencia a los dos hornos crematorios del departamento, uno en la ciudad homónima y otro en la localidad de Sacaba.

El Gobierno nacional, encabezado por Áñez hasta que se realicen las elecciones pendientes tras el golpe de Estado que derrocó a Evo Morales, implementó una “cuarentena dinámica” durante julio y las principales ciudades del país, como Santa Cruz, El Alto, La Paz y Cochabamba, mantienen ciertas prohibiciones para circular.

Seguí todas las noticias de RadioEME.com
en Google News

Últimas noticias

Unión venció a San Lorenzo y es líder invicto de la Liga Profesional

  En un partido cargado de emociones, Unión logró imponerse por 2 a 1 sobre San Lorenzo y se consolidó...

Nación destinará recursos a Santa Fe para la mejora de rutas

El ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, confirmó este viernes que la Provincia firmará un acuerdo con la Nación para llevar...

Rafaela: detuvieron a dos personas por el robo de una bicicleta

En horas de la madrugada de este sábado, la base de la Guardia Urbana Rafaelina recibe un reclamo sobre el robo de una bicicleta...

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente Javier Milei, junto a la comitiva que lo acompaña en su gira europea, arribó este sábado a Suiza para participar de la...

Robo millonario en Santa Fe: le sustrajeron una mochila con $5.000.000 cuando salía del banco

Este viernes por la tarde, un hombre de 42 años denunció que sufrió un robo millonario en Avenida Alem y Salta de la ciudad...

Artículos relacionados